Empresas y finanzas

Prevén aumento del consumo de acero y mayor proteccionismo en Argentina

Buenos Aires, 14 may (EFECOM).- El consumo de acero subirá entre el 7 y el 8 por ciento este año en Argentina, donde hay una reacción proteccionista de la industria siderúrgica ante un fuerte aumento de las compras a China, destaca hoy la consultora IES en un informe.

Durante el primer trimestre del año, la producción de acero registró una bajada interanual del 9,9 por ciento y la industria ocupó el 92,4 por ciento de su capacidad instalada en marzo pasado, "un nivel sumamente alto", como el año pasado, apuntó.

Las exportaciones de productos siderúrgicos argentinos sumaron unas 336.000 toneladas, un 5,7 por ciento menos que el mismo lapso de 2006, indicó Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

Por el contrario, las importaciones registraron un aumento del 41,2 entre enero y marzo último, dentro de una tendencia creciente en las compras a China, que ocupa el segundo lugar como proveedor de este país, detrás de Brasil, señaló.

"Entre los primeros trimestres de 2007 y 2006, las importaciones siderúrgicas en cantidades originadas en China treparon un 417,3 por ciento contra sólo el 26,6 por ciento de Brasil, en tanto que entre los mismos períodos de 2007 y 2005 esos porcentajes trepan al 601,8 y 17,5 por ciento, respectivamente", comentó.

En este sentido, la consultora puso de relieve que esto "ha originado la reacción proteccionista de las empresas siderúrgicas argentinas, alarmadas por tal penetración, que podría acentuarse en el futuro".

IES remarcó que los altos índices de uso de la capacidad de la industria siderúrgica argentina "parecen indicar que no han entrado aún en producción algunas inversiones programadas, lo cual se espera podría ocurrir en el transcurso del año".

Las expectativas del sector siderúrgico argentino se centran en la concreción de inversiones previstas para ampliar la capacidad instalada, "única vía para posibilitar el crecimiento de la producción y el abastecimiento simultáneo de los mercados interno y externo", matizó.

El consumo de acero en el mercado argentino "se aceleró fuertemente en 2006, cuando alcanzó casi 5,2 millones de toneladas, con un aumento interanual del 17,7 por ciento, impulsado por la industria automovilística, la metalúrgica y la construcción.

Argentina produjo el año pasado 5,53 millones de toneladas de acero, un 2,72 por ciento más que en 2005, según estadísticas oficiales. EFECOM

alm/hd/prb

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky