Lisboa, 10 may (EFECOM).- El Gobierno portugués aprobó hoy una serie de medidas para la privatización, en junio próximo, de otro 19 por ciento del operador luso Redes Energéticas Nacionales (REN), que ya tiene el 30 por ciento de su capital fuera del Estado.
Con esta decisión, el Gobierno reafirmó su intención de mantener de momento el control sobre más del 50 por ciento del capital de REN.
El Ejecutivo ya aprobó anteriormente la venta de las acciones mediante una oferta pública de venta (opv), aunque también se estudiará la posibilidad de realizar una venta directa a instituciones financieras, que estarán obligadas a dispersar estos títulos.
El Consejo de Ministros fijó unas cantidades de acciones a adquirir por el público en general y por trabajadores, pequeños suscriptores o emigrantes que gozarán de descuento en el precio de venta que podría ser del 5 por ciento, al igual que ocurrió con las recientes privatizaciones de la petrolera Galp y la papelera Portucel.
Las restantes condiciones de la operación, especialmente el precio de las acciones, serán fijadas en una nueva resolución del Consejo de Ministros, según un comunicado oficial.
El Estado controla, directamente, el 20 por ciento del capital social del operador eléctrico luso, la entidad financiera pública Caixa Geral de Depósitos (CGD) posee otro 20 por ciento, mientras que la sociedad estatal Parpública tiene el 30 restante.
La eléctrica lusa Energías de Portugal (EDP), que en España controla a HC Energía, posee el restante 30 por ciento del capital de REN, aunque ya anunció públicamente que venderá la mitad de su porcentaje. EFECOM
abm/ecs/lgo
Relacionados
- Economía/Energía.- EDP recibe la primera licencia del Gobierno portugués para construir una central de ciclo combinado
- Berardo dice que acción de oro de Gobierno portugués en PT vale 200 mln eur
- Economía/Empresas.- El Gobierno portugués aplaza la privatización de REN hasta mediados de 2007
- Economía/Empresas.- El Gobierno portugués insta a TAP a aumentar sus beneficios para iniciar su privatización en 2007
- Economía/Empresas.- El Gobierno portugués limitará a entre el 6% y el 8% la subida de la luz propuesta por el regulador