Empresas y finanzas

Entran en vigor nuevos controles a descargas de pesqueros Atlántico nordeste

Bruselas, 10 may (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) valoró hoy la entrada en vigor, el día 1 de este mes de un nuevo sistema de control a los barcos pesqueros del Atlántico nordeste, para evitar que descarguen capturas de pescado ilegales.

Este régimen de vigilancia consiste en condicionar el desembarco del pescado congelado, por parte de un buque, a que el país bajo cuyo pabellón faena dé la autorización al Estado donde está situado el puerto, explicó la CE en un comunicado.

El dispositivo de control fue aprobado por la Comisión de Pesquerías del Atlántico Nordeste (CPANE) -que integran la UE, Islandia, Noruega y Rusia-.

Los barcos, antes de alijar sus capturas en puertos de terceros países, deberán incluir en la autorización previa sobre el desembarco de pescado, una declaración de su carga, que será comprobada por el Estado bajo cuya bandera navega.

A tal efecto el Estado deberá garantizar que el buque contaba con una cuota suficiente así como las capturas fueron tenidas en cuenta en el sistema nacional de seguimiento de cuotas cubiertas.

El nuevo régimen de control al que debe acogerse el Estado al que arribe el pesquero se aplicará tanto a los desembarcos como a los transbordos de pescado congelado, haya sido capturado en alta mar o en aguas de los países de la CPANE.

El Estado bajo cuya bandera faene el buque deberá también garantizar que la zona de capturas declarada por el buque fue supervisada por satélite.

De no ser cumplirse estos requisitos, el Estado en el que el pesquero pretenda descargar sus capturas no podrá autorizar ningún desembarco.

El pasado día 1 entró en vigor este régimen, si bien antes de su aplicación ha habido test para comprobar los sistemas de control y de comunicación de los países implicados, según la misma fuente.

El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, manifestó que estos controles impedirán a "aquellos que practican la pesca ilegal desembarcas sus productos, ni venderlos, lo que les disuadirá para que no continúen infringiendo la legislación".

La decisión fue acordada a finales de 2006 por la CPANE, organización que dispone e un sistema según el cual a los barcos que figuren en una lista negra se les negará la entrada a todos los puertos europeos.

La CE añadió que gracias a acuerdos bilaterales y a organizaciones regionales pesqueras esos buques no podrán entrar tampoco en puertos del norte de África, Norteamérica, Japón ni Corea.EFECOM

ms/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky