Oviedo, 10 abr (EFECOM).- El comité de huelga del transporte por carretera en Asturias, que cumple hoy su segunda jornada de paro, llegó a un acuerdo con Arcelor para garantizar servicios mínimos que eviten daños en los hornos altos, si bien permanece bloqueada la salida y entrada de productos que ha paralizado sus instalaciones acabadoras.
Según informaron a EFE fuentes de la empresa siderúrgica, los servicios mínimos pactados con los huelguistas permiten mantener la producción en la zona "más crítica" de la cadena de producción, como es toda la línea caliente, desde las baterías de coque, hasta las acerías.
De esta forma, se permite que el arrabio (acero líquido) pueda ser utilizado en las acerías y se evita someter a los hornos altos a subidas y bajadas de producción que pueden provocar "daños irreversibles".
Según los sindicatos UGT y CCOO, a cambio del respeto de estos servicios mínimos, la empresa siderúrgica se comprometió a "respetar" la huelga de los trabajadores del transporte.
De hecho, según fuentes sindicales y empresariales, todas las instalaciones de acabado de las factorías de Avilés y Veriña (Gijón) se encuentran paralizadas, aunque sus trabajadores se mantienen en sus puestos de trabajo en labores de mantenimiento.
Desde la dirección de la empresa se mantiene que, si el conflicto del transporte se prolonga, Aceralia podría verse perjudicada de cara a sus clientes ya que la salida de mercancías de las factorías asturianas se encuentra paralizada.
Por otra parte, fuentes de la Central Lechera Asturiana (CLAS) consultadas a EFE indicaron que la recogida de leche por toda la región se está realizando con "cierta normalidad", aunque no así la salida de productos de la fábrica que esta empresa, líder nacional del sector lácteo, tiene en Viella, en el municipio de Siero, a unos 8 kilómetros de Oviedo.
Un portavoz de la compañía explicó que los piquetes están respetando a los ganaderos a la hora de entregar la leche, dado que si no fuera así se perdería, pero que están teniendo "muchos problemas" para sacar los productos elaborados de la factoría y proceder a su distribución.
En Alimerka, una de las mayores cadenas de supermercados de Asturias, la huelga del transporte no se está notando aún y no hay problemas de desabastecimiento, ni siquiera en productos frescos.
Fuentes de la cadena señalaron a EFE que los grandes camiones de suministro sí que están llegando hasta su centro logístico de distribución, aunque la huelga se está dejando notar entre los de las agencias de transporte. EFECOM
lj.lm/cg
Relacionados
- CCOO recurrirá a servicios mínimos en paro Prosegur en partido UEFA Sevilla
- Patronales presentarán su propuesta de servicios mínimos el próximo 23 enero
- Economía/Empresas.- Trabajadores de Alitalia realizarán este viernes una huelga sin garantizar los servicios mínimos
- Fomento establece los servicios mínimos para la huelga convocada por trabajadores de tierra de Iberia en Almería
- Sindicatos ven excesivos servicios mínimos fijados por Industria