Santiago de Chile, 25 may (EFECOM).- Las empresas mineras extranjeras que operan en Chile prevén millonarias inversiones para desarrollar nuevos proyectos durante el 2006-2010, según anunciaron sus representantes durante la Feria Internacional de Minería, Expomin 2006, que se celebra en Santiago.
La canadiense Falconbridge, el grupo australiano BHP Billiton y la británica Anglo American encabezan las empresas que invertirán en proyectos de cobre y oro, principalmente.
Marcelo Jo, gerente general del yacimiento de cobre Lomas Bayas, propiedad de Falconbridge, anunció que la canadiense invertirá 1.200 millones de dólares para explotar la nueva mina de cobre "El Morro", en la región de Antofagasta, a 1.340 kilómetros al norte de Santiago.
El objetivo es producir 145.000 toneladas anuales del metal rojo y 325.000 onzas de oro, precisó el ejecutivo, que agregó que los planes son que la mina entre en operaciones en el 2011.
El ejecutivo anunció, asimismo, que se estudia ampliar Lomas Bayas.
"Nuestra capacidad de producción de cátodos es de 60.000 toneladas anuales, estamos alcanzando a casi 65.000 este año y creemos que podemos llegar a las 75.000 toneladas con algunas inversiones marginales", explicó Jo.
El vicepresidente de comercialización y asuntos corporativos de Anglo American Felipe Purcell, anunció que la ampliación del mineral de cobre Los Bronces se encuentra en etapa pre-factible y estará lista en el 2007.
Con una inversión estimada en 800 millones de dólares, la compañía pretende incrementar su producción de 227.000 toneladas anuales a unas 402.000 en el mediano plazo.
BHP Billiton, en tanto, anunció inversiones por ocho millones de dólares alrededor de su yacimiento Escondida.
Andrés Hevia, su vicepresidente de Desarrollo, anunció que el grupo incrementará de aquí a dos años en 400.000 sus toneladas de producción con los actuales proyectos en construcción, que han implicado una inversión de 800 millones de dólares.
Chile es el primer productor mundial de cobre y sus exportaciones representan alrededor del 40 por ciento del total de las ventas del país al exterior. EFECOM
mw/ns/svo/jla