Berlín, 9 (de la corresponsal de EUROPA PRESS Clara U. Molina)
E.ON apunta hacia Italia, Francia y Rusia como países preferidos donde expandirse. La alemana busca otras oportunidades de compra en Europa, un mes después del fracaso de adquisición de Endesa. Más detalles sobre la estrategia de crecimiento de la alemana se harán públicos a finales de mayo.
"Nuestra meta es que E.ON llegue a ser la mayor empresa energética europea" dijo el presidente de su junta directiva, Wulf Bernotat, hoy en Dusseldorf, en el Estado federal de Westfalia del Norte. Como países en observación el empresario citó a España, Italia y Rusia, según informa el diario económico alemán "Financial Times Deutschland" en su edición 'on-line'.
En estos momentos es más difícil crecer en Alemania, dada la creciente regulación estatal, apuntó Bernotat. Afirmaciones también sostenidas por el experto energético de la casa bancaria Sal. Oppenheim, Stephan Wolf, según recogen medios alemanes.
"Buscaremos naturalmente posibilidades en los países donde nuestro posicionamiento es nuevo", apuntó Bernotat. E.ON quiere crecer en Italia y participar en la privatización del mercado energético ruso.
La empresa facilitará más detalles sobre su futura estrategia a finales de mayo, según anunció hoy Bernotat.
Relacionados
- Microseguro y colectivo homosexual, nuevas oportunidades negocio aseguradoras
- Economía/Transporte.- Magdalena Alvarez destaca que la A-66 "abre nuevas oportunidades de negocio" para Extremadura
- Economía/Finanzas.- La AEB cree que la zona única de pagos abrirá nuevas oportunidades de negocio para los bancos
- Inversores españoles buscan nuevas oportunidades en Colombia
- Economía/Empresas.- Inverpyme ganó un 25% menos en 2006 y busca nuevas oportunidades de inversión