Empresas y finanzas

Asprocan rechaza suprimir los aranceles y los contingentes al plátano ACP

Las Palmas de Gran Canaria, 9 may (EFECOM).- La Asociación de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan) rechaza la supresión "total e inmediata" de los aranceles sin límites para los países ACP", porque desviaría hacia ellos las producciones de las multinacionales e imposibilitaría la competencia de las europeas.

"Con estas medidas, tendremos grandes dificultades para competir en igualdad de condiciones con el resto de las regiones productoras", sentencia Asprocan, en un comunicado difundido hoy ante la idea de la Comisión Europea de incluir el plátano entre los productos de los países ACP (África, Caribe y Pacífico) para los que ha ofrecido una supresión total e inmediata de aranceles.

"Esto haría aumentar demasiado la entrada de banana procedente de estos países en la Unión Europea y, en especial, en Francia y España", argumenta en el escrito Manuel Lorenzo, presidente de Asprocan, que añade que, "además, esta situación dejaría la puerta abierta para que los países latinoamericanos pretendieran una bajada sustancial de su actual arancel de 176 euros/tonelada".

Pues -sostiene- sería difícilmente defendible una diferencia tan grande entre unas producciones y otras sin ningún tipo de límites.

Al mismo tiempo, esto "podría dar lugar a que algunas multinacionales sigan invirtiendo en los países ACP, por la gran ventaja que supone tener un arancel cero sin ningún tipo de limitación en las cantidades, es decir, supresión del contingente", apostilla.

En esa línea, recuerda que "en sólo un año, tal y como ya advirtió la Asociación en el mes de marzo, las importaciones de bananas de los países ACP han aumentado de 763.675 a 905.742 toneladas, es decir, un 18,60 por ciento".

"Un aumento que se ha producido incluso pagando los 176 euros/tonelada por las cantidades que se excedieron del contingente de 775.000 toneladas", recalca Lorenzo, que añade que "el mercado español, con el nuevo régimen de importación, se está saturando".

"Y nos tememos que, con estas medidas que se nos quieren imponer, tengamos grandes dificultades para competir en igualdad de condiciones con el resto de las regiones productoras", concluye.

Por todo lo expuesto, insiste en que, frente a las tesis de la Comisión Europea, "sería excesivamente peligroso eliminar el contingente y dejar entrar libremente sus bananas sin arancel de ningún tipo". EFECOM

cms/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky