Empresas y finanzas

Propuesta CE eleva a 300 euros/tonelada la ayuda a remolacheros por abandono

Bruselas, 7 may (EFECOM).- La propuesta presentada hoy por la Comisión Europea (CE) eleva las ayudas para los remolacheros que abandonen el sector a 300 euros por tonelada de cuota de azúcar que se deje de producir, afirmó la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel.

Este es el importe que recibirá el remolachero, según las medidas propuestas hoy por el Ejecutivo comunitario para hacer más atractivo el abandono del sector azucarero de la UE en la campaña 2008-2009, según explicó Fischer Boel a los ministros de Agricultura de la UE.

Por un lado, la CE propuso dar al remolachero un pago adicional de 237,5 euros por tonelada de azúcar que se deje de obtener y además, dentro de los apoyos a planes de reestructuración en el sector del azúcar, Bruselas planteó que un 10% de las primas vayan a parar al cultivador de remolacha y a los contratistas de maquinaria.

De esta forma, los agricultores percibirán 300 euros por tonelada, afirmó Fischer Boel.

La comisaria recalcó que el objetivo es hacer más atractivo el fondo de reestructuración durante el tercer año de aplicación de la reforma la Organización Común de Mercado (OCM).

Remarcó que las medidas propuestas hoy serán retroactivas, para que las empresas y los agricultores que ya han participado en planes de reconversión -entre 2006 y 2008- no se vean en desigualdad de condiciones.

Fischer Boel pidió a los ministros que decidan sobre esta propuesta en septiembre, para que pueda entrar en vigor de cara a la próxima campaña (2008-2009) y el sector tenga la posibilidad de planificar, con tiempo.

La propuesta prevé exenciones para las empresas que se reestructuren en 2008-2009, acordes con su reducción de cuota, así como "incentivos adicionales" a estas firmas, de manera que si al final del período (en 2010) haya recortes obligatorios de la producción de azúcar en la UE, añadió.

La comisaria recordó que hasta ahora no ha habido el recorte de cuota esperado con la reforma, pues en los dos primeros años de aplicación se ha llegado a una reducción de 2,2 millones de toneladas, frente a 4,5 millones esperados.

Este "bajo descenso", añadió, "nos deja el reto de reducir la cuota entre 3,5 y 4 millones de toneladas" más, para evitar que al final la CE imponga una bajada obligatoria del cupo.

La UE tiene un cupo de 18 millones, pero excepcionalmente se redujo a 15,7 millones en la campaña 2006-2007.

En marzo, Bruselas decidió reducir un 13,5% la cuota de azúcar para la campaña 2007-2008, pero para España (producción cercana a las 900.000 toneladas) el recorte será del 10,5% porque el sector nacional ya ha rebajado parte de su producción.EFECOM

ms/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky