Empresas y finanzas

Accionistas EADS aprueban dividendo de 0,12 euros, un 81% menos que en 2005

La Haya, 4 may (EFECOM).- La junta de accionistas del grupo europeo de aeronáutica y defensa EADS dio hoy su visto bueno al reparto de un dividendo de 0,12 euros sobre el ejercicio 2006, cantidad que es un 81 por ciento inferior a lo pagado el año anterior, indicó la firma en un comunicado.

La distribución de dividendos entre los accionistas de EADS está este año envuelta de polémica porque uno de los mayores inversores franceses, Lagardere, se oponía a esa práctica, enfrentándose así directamente al otro gran inversor, el alemán Daimler Chrysler.

Lagardere, que considera injusto el pago de dividendos en un momento en el que se está aplicando un ajuste de empleo de 10.000 trabajadores de Airbus en Europa, comunicó tras conocer la decisión de la junta que renuncia a los 15 millones de euros de dividendos que le corresponden y los deja a disposición de EADS.

"Lagardere ha decidido, en solidaridad con el conjunto de asalariados de Airbus, renunciar al dividendo" de unos 15 millones de euros, "suma que quedará a disposición de EADS", declaró en un comunicado.

Asimismo, la dirección de EADS, que había dejado en manos de la junta la decisión de aprobar el reparto de dividendos, puntualizó que han sido "algunos accionistas" quienes renuncian a la suma que les corresponde.

Los trabajadores de la planta de Airbus de Saint Nazaire, en Francia, decidieron hoy continuar con su paro en protesta por la reducción de la prima a cuenta del ejercicio 2006, en contra de la opinión de los sindicatos, que proponían el retorno a la actividad.

Los empleados que participaron en la asamblea en Saint Nazaire rechazaron la propuesta de la dirección de un aumento salarial del 2,5% y de una prima única de 500 euros por trabajador, para compensar por la pérdida del complemento extraordinario de participación, que este año será de entre dos y diez euros por persona, frente a entre 1.200 y 1.800 euros el ejercicio pasado.

Por otro lado, EADS recordó hoy que para 2007 se espera una ligera disminución de los ingresos respecto a 2006.

Confirmó que espera que el beneficio operativo (EBIT) del grupo se mantenga en 2007 "prácticamente estable" respecto a 2006, cuando ascendió a 399 millones de euros.

Por su parte, el EBIT de Airbus -que, según las previsiones, entregará entre 440 y 450 aviones en 2007- sería negativo, a causa del plan de ajuste de plantilla (Power 8), la depreciación del dólar respecto al euro, la marcha del programa del A350 y el aumento de la inversión en investigación y desarrollo.

El coste estimado del programa del avión A350 -un aparato de largo recorrido, capacidad media y competidor del 787 de Boeing-, que debería entrar en servicio en 2013, rondará los 10.000 millones de euros.

EADS también se propone que la división de Airbus recobre en 2007 la confianza en sus planes de entregas, que en 2006 han sufrido retrasos en el programa del A380.

También el programa del A400 M, un avión de transporte militar, lleva tres meses de retraso en los procesos industriales.

Precisamente debido a la complejidad de este proyecto, Airbus ha decidido apartar una provisión de 350 millones de euros para afrontar posibles contratiempos. EFECOM

mr-ac/epn/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky