Madrid, 3 may (EFECOM).- Los primeros pasajeros que utilizaron hoy el metro para llegar o irse de la terminal 4 de Barajas valoraron "lo rápido y cómodo" que es llegar ahora a este punto, que se inaugura "por fin", y en su mayoría no consideraron excesivo el suplemento de un euro que hay que pagar a partir de ahora.
La línea 8 de metro se prolongó hoy hasta la terminal 4 de Barajas, donde comenzó a funcionar a las 15.03 horas con varias decenas de usuarios, en su mayoría trabajadores del aeropuerto, que tomaron el primer metro que salió hacia Nuevos Ministerios.
Trabajadores de Metro repartieron billetes gratuitos entre los primeros usuarios de este servicio, para festejar su puesta en marcha.
A partir de hoy, para llegar en metro al aeropuerto, tanto a la parada de la T2 como a la T4, hay que pagar un suplemento de un euro, salvo si se tiene el abono de transportes de Madrid o se es trabajador del aeropuerto con tarjeta de AENA con banda magnética.
Así, desde hoy Metro de Madrid incorpora el concepto de "suplemento aeropuerto", que es una de las opciones que aparece en las máquinas expendedoras de billetes, en las que se ofrece la opción de comprar un billete con el suplemento ya incluido (dos euros en total), o bien pagar sólo el suplemento para los casos en los que ya se tenga un billete sencillo, combinado o abono de diez viajes.
Si no se abona el suplemento al comprar el billete hay que abonarlo al llegar a las paradas del aeropuerto, ya que es necesario introducir el billete adecuado en los tornos para poder salir.
Todos los consultados por Efe valoraron que el Metro llegue "por fin" a la T4, sobre todo las personas que trabajan en el aeropuerto.
Una azafata de Air Nostrum explicó a Efe que ella tiene tarjeta de su aerolínea pero no de AENA, "pero aún así me compensa, aunque pague algo más, porque llego directamente a mi puesto de trabajo, sin tener que bajarme en la T2 y coger el autobús de tránsito entre las terminales".
Una trabajadora de Iberia que se disponía a entrar en el andén dijo que la llegada del metro a la T4 "es fenomenal, porque vengo directamente a mi sitio, y sin pagar de más porque soy trabajadora del aeropuerto".
Esta chica, al igual que otros usuarios de la T4 consultados por Efe, criticó que el metro no se haya inaugurado antes "porque ya hace más de un año que se abrió la terminal, y es muy necesario para los trabajadores y para los pasajeros".
En el primer metro que llegó a la T4 viajaron dos parejas de jóvenes con grandes mochilas que dijeron que el trayecto hasta este punto les había parecido "rápido y cómodo", aunque criticaron que desde hoy se cobre un suplemento no sólo por llegar a la T4, sino también a la T2 "que no entendemos por qué se empieza a cobrar".
En el siguiente metro llegó Fray Diego, un fraile franciscano de 86 años al que le gusta ir al aeropuerto de Barajas para ver cómo va cambiando desde que él viajaba habitualmente a Latinoamérica, y que hoy fue hasta la T4 en metro para conocer este nuevo servicio.
"Me hacía mucha ilusión ver esto inaugurado, porque hacía falta, ya que sobre todo los extranjeros tenían problemas para llegar hasta aquí, y la gente con muchas maletas", explicó.
El metro de la T4 fue inaugurado esta mañana por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, quienes destacaron que las obras se han realizado en once meses, con una inversión de 58,5 millones de euros, incluidos los trenes necesarios para prestar el servicio.
Está previsto que la nueva estación de servicio a 19.000 viajeros cada día.EFECOM
pgm/fv/rs/jj
Relacionados
- Metro conforma al mercado con sus resultados del 1TR
- Economía/Empresas.- Bombardier se adjudica un pedido de trenes para el metro de Shanghai (China) por 150 millones
- El metro a la T-4 enciende otra mecha entre Fomento y Aguirre
- Álvarez visita estación T4 y dice costó el doble por retraso llegada Metro
- ¿Los pisos no bajan? El precio del metro cuadrado cae en 15 provincias, con Huesca y Cáceres a la cabeza