Empresas y finanzas

Inversor Icahn intensifica campaña para entrar en el consejo de Motorola

Nueva York, 1 may (EFECOM).- El inversor multimillonario Carl Icahn, conocido por las batallas que ha librado en las empresas donde pone su dinero, ha intensificado su campaña para lograr un puesto en el consejo de Motorola, donde controla el 3 por ciento del capital.

El inversor publica hoy a toda página en The Wall Street Journal una carta abierta a los accionistas del fabricante de teléfonos móviles, en los que les pide su voto para acceder al Consejo de Administración, que se decidirá en la junta del 7 de mayo.

En la carta, Icahn expone como argumentos la mala gestión que está sufriendo la empresa, lo que le ha hecho perder cerca de 20.000 millones de dólares de su valor en bolsa.

El inversor asegura a los accionistas que atesora una gran experiencia como accionista de grandes empresas, y que puede ayudar a Motorola a remontar en bolsa, donde él y sus socios poseen 68 millones de títulos, con una inversión en la empresa de 1.200 millones de dólares.

En la misiva, que ha sido publicada como publicidad, el inversor atribuye la mala racha de Motorola a los "fallos críticos" que ha sufrido por falta de "vigilancia y supervisión", y les asegura que no quiere tomar el control de la empresa, sino solo ayudar a resolver sus problemas.

"Estoy convencido de que la elección de un representante de una parte significativa del accionariado, aunque sea con solo un asiento, es absolutamente necesario en esta empresa con tantos problemas", indica en la misiva.

"Lo que quiero es un solo asiento, una sola voz, para poder pedir responsabilidades", en lugar de asumir como normal lo que está ocurriendo, explica en la carta, que se publica una semana antes de que se produzca la Junta de Accionistas.

En los últimos meses, Icahn ha lanzado duras críticas contra los gestores de Motorola, entre otras cuestiones por no haber sido capaz de lanzar al mercado un teléfono de tercera generación que satisfaga las exigencias de los operadores.

Igualmente ha criticado comentarios lanzados por el consejero delegado de la compañía, Ed Zander, quien supuestamente confesó en una reunión que "amaba" su trabajo, pero que "odiaba" a sus clientes. EFECOM

pgp/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky