Empresas y finanzas

PA advierte que Junta y Gobierno central darán "carpetazo a Delphi en agosto"

Sevilla, 1 may (EFECOM).- El secretario general del Partido Andalucista, Julián Álvarez, aseguró hoy que los presidentes del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y de la Junta, Manuel Chaves, ya han acordado "dar carpetazo definitivo al problema de Delphi en el mes de agosto".

En un comunicado, Álvarez advirtió del "alarmante cambio de discurso" de los gobiernos central y autonómico con respecto a la situación de la factoría de Delphi en Puerto Real y resaltó que han pasado de decir 'Delphi no se cierra' a 'Delphi se va a cerrar, pero os vamos a construir un polígono industrial', algo que supone un fraude a la bahía de Cádiz", afirmó.

Por ello, el PA insiste en reclamar al Gobierno central y a la Junta de Andalucía que "pongan de una vez entre sus prioridades la crisis industrial de la bahía de Cádiz" y afirma que "la solución no es anunciar la construcción de un polígono industrial a cuatro años vista", sino que es imprescindible "convertir a la bahía en un referente de desarrollo, competitividad e investigación industrial".

Álvarez exigió a Chaves y a Zapatero que se comprometan a trasladar a Puerto Real el Centro Nacional para el Desarrollo Tecnológico e Industrial, un organismo dedicado al fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico y con una plantilla de más de 200 personas.

Para el dirigente andalucista, su ubicación en Andalucía significaría "una apuesta clara por el fortalecimiento del tejido industrial andaluz y la modernización de la producción, claves en el futuro".

También consideró "prioritaria" una política decidida de "beneficios fiscales" para la instalación de empresas y fábricas en la bahía gaditana que contribuyan a reducir el desempleo y destacó que "no se está haciendo nada en este sentido, y si queremos que la deslocalización no afecte a Andalucía, el gobierno tiene que dar facilidades rebajando impuestos. No hay otro camino para ser más competitivos sin mermar la capacidad adquisitiva de los trabajadores".

Sobre la inversión prevista por el gobierno central en el polígono Las Aletas, el líder de los andalucistas argumentó que "llega tarde y mal" y se preguntó que si se va a tardar cuatro años en urbanizar la zona y después se tienen que poner en marcha las empresas, "cuánto tiempo van a estar esperando los trabajadores que se queden en la calle para aspirar a un empleo".

El líder andalucista se preguntó también "adonde irán a parar las plusvalías que genere el polígono", un dinero que "no puede marcharse de la bahía de Cádiz". EFECOM

vg/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky