Barcelona, 1 may (EFECOM).- La tradicional manifestación del Primero de Mayo en Barcelona convocada por CCOO y UGT se ha iniciado poco antes del mediodía bajo una intensa lluvia que ha reducido de manera notable el número de participantes, circunstancias climatológicas que no se vivían en la ciudad desde hacía 16 años.
Manifestaciones similares se están desarrollando también a esta hora en las capitales catalanas de Lleida, Girona y Tarragona, algunas de ellas también bajo la lluvia.
Bajo el lema "Por la igualdad, ocupación y salarios dignos", la manifestación de Barcelona, la más mayoritaria, transcurre por el Passeig de Gràcia presidida por los secretarios generales de CCOO, Joan Coscubiela, y UGT, Josep Maria Alvarez, que han coincidido en señalar que la lluvia puede perjudicar la participación, pero en absoluto los objetivos que se persiguen con la marcha.
Josep Maria Alvarez, que ha posado ante la pancarta que abre la marcha junto con el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha reclamado a la administración que haga suya la reivindicación salarial de que se firmen contratos con un mínimo de mil euros de salario.
Alvarez ha recordado además la discriminación salarial y laboral que todavía hoy sufren muchas mujeres, situación que ha llevado a incluir la reclamación de "la igualdad" en primer término en el eslogan de la marcha.
Por su parte, Joan Coscubiela ha indicado que la lluvia de hoy en Barcelona puede perjudicar la asistencia de trabajadores "pero no la fuerza de nuestras reivindicaciones".
En esta línea, ha subrayado que la marcha no dejaría de celebrarse pese al mal tiempo, entre otras razones, porque "yo no puedo ser menos que Marcelino Camacho, cuando en 1979 vivimos un Primero de Mayo a tres grados de temperatura en la Casa de Campo de Madrid".
Como consecuencia de las precipitaciones, los principales sindicatos han tenido que suspender el "pica-pica" previsto por CCOO en la Plaça Reial que trasladarán al local de este sindicato en Via Laietana.
Poco después de iniciarse la manifestación, un grupo de personas de la organización independentista Maulet ha repartido hojas reivindicativas entre los asistentes y han tirado un cubo de pintura amarilla sobre la pancarta que encabeza la marcha en protesta contra "el sindicalismo amarillo y el pactismo".EFECOM
db/mje/mdo
Relacionados
- el móvil está defiesta En barcelona:arranca el 3gsm 60.000 participantes de 190 países, más del 35% directivos de primer nivel o presidentes, se ven las caras en la feria un año más
- el móvil está defiesta En barcelona:arranca el 3gsm 60.000 participantes de 190 países, más del 35% directivos de primer nivel o presidentes, se ven las caras en la feria un año más
- El móvil está de fiesta en Barcelona
- Economía/Motor.- Arranca mañana en Barcelona la Gran Semana de la Moto, que recibirá más de 200.000 visitantes
- RSC.- La Feria BioCultura arranca su XIII Edición en Barcelona con la esperanza de "cambiar la mentalidad de la gente"