Empresas y finanzas

Junta reitera su idea de aunar los aceites andaluces en una marca para mejora

Córdoba, 27 abr (EFECOM).- El consejero de Agricultura y Pesca, Isaías Pérez Saldaña, destacó hoy que "la Junta va a continuar apoyando la idea de crear una única marca que aúne a todos los aceites andaluces para alcanzar más y mejores mercados, más calidad y mejor comercialización".

El consejero, que acudió hoy a Priego de Córdoba a una entrega de premios, destacó a los periodistas que esta idea "redundará en beneficio de todo el sector".

Pérez Saldaña se refirió al principal premiado por el Consejo Regulador de los Aceites con Denominación de Origen "Priego de Córdoba" al jefe de servicio de Medicina Interna del Hospital Reina Sofía de Córdoba, Francisco Pérez Jiménez, como "una persona de gran prestigio por todos los trabajos que viene desarrollando en el campo de la investigación que beneficia a nuestra salud".

Destacó además como "muy importante" la contribución que el doctor Pérez Jiménez tiene en la fundación andaluza que se crea bajo el nombre "Salud y Aceite".

El consejero de Agricultura anunció además en el acto que, a partir del próximo día 7 de mayo, la Junta va a convocar las ayudas para el sector agroalimentario de Andalucía, y que espera "que se beneficien muchos empresarios también del sector del aceite".

La entrega de estos premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra, todos ellos pertenecientes al propio Consejo Regulador, en su décima edición se enmarcó dentro de la celebración de diversos actos.

Además de estos actos, la entrega de premios fueron acompañados por una mesa redonda en la que se ha tratado sobre la reflexión del sector del olivar y perspectivas de futuro para los aceites de calidad.

En el acto de clausura, intervinieron el presidente del Consejo Regulador, Francisco Serrano Osuna, quien hizo un breve resumen de la activad que durante estos diez primeros años de vida ha tenido el Consejo.

Serrano manifestó que en la actualidad son 25 las marcas amparadas bajo el sello con Denominación de origen y un total de 18 almazaras las que engloban el Consejo Regulador y añadió que la pasada campaña, molturaron un total de 1.300.000 kilos de aceitunas.

El presidente del Consejo Regulador dijo además que "todos estos reconocimientos son el fruto de la labor de apuesta por la calidad que el Consejo ha desarrolla durante estos diez años de vida".

El alcalde de Priego, Juan Carlos Pérez Cabello, destacó la gran labor que ha venido llevando el Consejo Regulador durante estos diez años de existencia.

Resaltó la importancia que tiene el aceite para Priego, para su desarrollo industrial y turístico, "que está haciendo que a través del convenio turismo y aceite, Priego se promocione dentro del sector oleícola a niveles nacionales e internacionales".

En el acto de entrega de los premios estuvieron presentes diversas personalidades como varios alcaldes de la zona, el delegado provincial de Medio Ambiente, Luis Rey, el parlamentario andaluz, Rafael Sicilia, el director general de agricultura de la Junta, Manuel Sánchez Jurado y la delegada provincial de agricultura, Mar Giménez.

La Medalla de Oro al mejor aceite Virgen Extra del Consejo Regulador de la Denominación de Origen "Priego de Córdoba" recayó en la Cooperativa Olivarera "Virgen del Castillo de Carcabuey", el primer premio fue para los aceites de la Almazara de Manuel Montes Marín, mientras que el segundo fue para la Cooperativa Olivarera Nuestro Padre Jesús Nazareno.

El tercer clasificado fue para la almazara Euroliva "Aroden SAT" y además, aceites "El Palomar" y "Aceites Muela SA" resultaron finalistas. EFECOM

mo/jrr/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky