Bruselas, 23 abr (EFECOM).- Los eurodiputados españoles rechazan que las ayudas actuales a las frutas y verduras para industria se conviertan totalmente en pagos por superficie y, mientras el PSOE realza la necesidad de ligarlas a un contrato con el productor, el PP destaca un plazo transitorio y la negativa a cambiar en cítricos.
Las peticiones del PSOE y del PP forman parte de las 372 enmiendas a la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) de frutas y hortalizas, que negocia la UE y sobre la que el Parlamento Europeo tiene que aprobar su dictamen, no vinculante.
El proyecto de informe parlamentario ha sido redactado por la española Mabel Salinas (PSOE) y será votado en la comisión de Agricultura del PE el próximo 8 de mayo; pasará al pleno de la Eurocámara en junio.
La propuesta de OCM presentada por Bruselas tiene entre sus puntos centrales la supresión de las actuales subvenciones a las frutas y hortalizas que van a industria; en su lugar, se dará un apoyo por superficie -para cultivos que se vendan en fresco y para transformación-, que irá desligado de la cantidad cosechada.
Ese pago único es el que se aplica ya a sectores como el olivar, tabaco o cereales.
Actualmente, sólo las frutas o verduras que van a industria reciben subvenciones directas; en el sector en fresco, la UE financia un 50% de las inversiones que acometen las organizaciones de productores.
Salinas, la ponente, considera que las ayudas no pueden desvincularse totalmente de la obligación de producir y solicita en una enmienda que permanezcan parcialmente ligadas a la producción o a la suscripción de un contrato entre agricultores e industrias, para evitar el desabastecimiento de las fábricas.
En otra enmienda, la eurodiputada socialista solicita la posibilidad de que los países de la UE condicionar la ayuda a la cantidad efectivamente entregada por los agricultores a la industria.
Los eurodiputados del PP piden, en una enmienda, que se mantenga el sistema actual en el caso de los cítricos y en otra, reclaman que si hay reforma de las subvenciones para industria, se haga "después de un plazo transitorio".
La reforma de la OCM es vital para España, porque lidera la producción de frutas y verduras de la Unión Europea (UE).
Tanto el PSOE como el PP piden que aumente el techo de financiación que tienen ahora las ayudas a las inversiones (4,1% de la facturación de la organización de productores), de manera que ascienda al 6%.
Asimismo, el PP solicita incrementar en 37,5 millones de euros la dotación financiera para el sector español.
Salinas pide, en el informe, que se mantenga la prohibición de plantar frutas y verduras en las parcelas que tienen derecho al pago único por otros sectores, como cereales o el algodón, con el fin de evitar la competencia desleal.
Tanto el PSOE como el PP abogan por la creación de un fondo específico para la gestión de crisis, aparte de la partida que se destina para las OP.
Los eurodiputados del PSOE, PP e Izquierda Unida (IU) piden en diversas enmiendas protección en frontera, para combatir la competencia masiva de países terceros.EFECOM
ms/jj