Empresas y finanzas

Cadbury afronta proceso judicial por brote de salmonella en su fábrica

Londres, 23 abr (EFECOM).- La multinacional británica de la confitería y los refrescos Cadbury Schweppes afrontará un proceso judicial por la contaminación por salmonella de algunas de sus chocolatinas, el verano pasado, en la planta de Marlbrook (oeste de Inglaterra), anunció hoy el ayuntamiento de Birmingham.

La empresa británica, que el pasado junio tuvo que retirar de la venta al público más de un millón de chocolatinas, será procesada por la presunta infracción de tres normas, cada uno de los cuales conlleva una pena máxima de dos años de prisión y multas ilimitadas.

El primer grupo confitero del mundo está acusado de haber puesto a la venta productos "no aptos para el consumo", así como de no haber informado "inmediatamente" a las autoridades sanitarias del brote, que podría haber afectado a 180 personas, según la Agencia para la Protección de la Salud Británica (HPA).

Asimismo, Cadbury también afronta la acusación de "no identificar los peligros de los chocolates contaminados con salmonella".

La firme británica, que el pasado diciembre cifró en 30 millones de libras (unos 45 millones de euros) las pérdidas por la retirada del mercado del millón de chocolatinas, está citada para comparecer ante el juez de primera instancia de Birmingham el próximo 15 de junio.

En un comunicado hecho público hoy, la compañía aseguró que, durante la investigación, cooperó "totalmente" con las autoridades y que "examinará los cargos que le han sido imputados".

"Dado que ahora hay una acción legal pendiente, sería inapropiado realizar más declaraciones", afirmó hoy un portavoz de la compañía, que atribuyó el brote de salmonella a una tubería contaminada.

La policía sigue investigando por qué la empresa, con sede en Birmingham (centro de Inglaterra), no alertó a la Agencia de la Calidad de la Alimentación ni a las autoridades sanitarias británicas en el momento de conocer el brote de salmonella en su fábrica de Marlbrook, en el condado de Herefordshire, en enero del 2006.

No fue hasta seis meses después cuando la empresa admitió el brote, una vez que la Agencia para la Protección de la Salud alertó del problema por el inusual incremento de casos de salmonella del tipo Montevideo.

Tras el anuncio de hoy, las acciones de Cadbury retrocedían un 0,22 por ciento a las 10:45 GMT, hasta los 687 peniques. EFECOM

lj/vg/cg

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky