Empresas y finanzas

La gripe A puede generar una rápida resistencia, según médicos

WASHINGTON (Reuters) - El virus de la gripe H1N1 puede desarrollar una rápida resistencia a los antivirales utilizados para tratarla, informaron el viernes médicos estadounidenses.

Investigadores gubernamentales informaron sobre los casos de dos personas con sistemas inmunológicos afectados que desarrollaron cepas del virus resistentes a los medicamentos tras apenas dos semanas de tratamiento.

Las bacterias desarrollan una rápida resistencia a los antibióticos, que deben ser usados con cuidado. Los virus pueden hacer lo mismo y los médicos preocupados por esa resistencia habían recomendado no utilizar antivirales para la gripe excepto en pacientes que realmente lo necesitaran.

"Si bien la emergencia de un virus de gripe resistente a los medicamentos no es en sí mismo inesperado, estos casos demuestran que pueden surgir cepas resistentes tras un breve período de tratamiento con medicamentos", dijo el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.

"Tenemos una cantidad limitada de medicamentos disponibles para el tratamiento de la gripe y estos hallazgos añaden una urgencia adicional a los esfuerzos por desarrollar antivirales que puedan atacar al virus de la gripe de manera original", añadió el médico en un comunicado.

La gripe H1N1 apareció hace un año en Estados Unidos y México y se expandió por el mundo en apenas seis semanas, causando la muerte a miles de personas. Afectó particularmente a niños y adultos jóvenes.

Antivirales más antiguos no funcionaron contra el virus - tampoco son efectivos para la gripe estacional -, pero el medicamento Tamiflu, de Roche, conocido genéricamente como oseltamivir, tuvo éxito. Sin embargo, su uso no fue generalizado.

El doctor Jeffery Taubenberger y colegas estudiaron a los dos pacientes con gripe que tenían limitaciones inmunológicas debido a trasplantes previos de células madre de sangre. Fueron tratados con Tamiflu.

Taubenberger y su colega el doctor Matthew Memoli dijeron, en la revista Clinical Infectious Diseases, que el virus que afectaba a uno de los pacientes había desarrollado una mutación resistente al medicamento tras nueve días de tratamiento y el otro después de 14 días.

Y uno de los pacientes generó resistencia ante un segundo antiviral, el peramivir de Biocryst, que es un fármaco experimental aprobado para uso intravenoso de emergencia en pacientes que no pueden tomar el Tamiflu.

Este paciente continuó empeorando pese a recibir Tamiflu durante 24 días y se le dio peramivir durante 10 días.

Finalmente, el medicamento para la gripe Relenza de GlaxoSmithkline, conocido genéricamente como zanamivir, funcionó y el paciente se recuperó, dijeron los investigadores.

"Estos casos de rápida aparición de resistencia a los medicamentos de la gripe H1N1 en pacientes con sistemas inmunológicos comprometidos son preocupantes y deberían llevar a los clínicos a reconsiderar cómo utilizan los fármacos disponibles contra la gripe", dijo Memoli.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky