Empresas y finanzas

CE propone quitar presión a negociación anual de cuotas pesqueras

Bruselas, 24 may (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) propuso hoy cambiar el calendario de negociación y aprobación de las cuotas pesqueras anuales de la UE, para que la discusión se diluya en varios Consejos de ministros al año y haya menos presión en la tradicional reunión maratoniana de diciembre.

Bruselas presentó una propuesta para cambiar el proceso de consulta y modificar la preparación del reglamento de Totales Admisibles de Capturas (TAC) anuales y cuotas de pesca, informaron fuentes comunitarias.

Hasta ahora, la Comisión, que se basa en los dictámenes científicos recibidos a finales de octubre, no presenta su propuesta hasta diciembre y los ministros de Pesca de la UE aprueban los TAC y cuotas en un Consejo antes de navidad, habitualmente intenso por la falta de tiempo.

La Comisión propone dar a conocer, en abril de cada año, una declaración que establecerá los "grandes principios" y normas de captura que tenga intención de aplicar para el año siguiente, incluidas las que se rigen por planes de recuperación, como la merluza.

Esta declaración constituirá una base para el debate con los interesados y con los Estados miembros sobre la mejor estrategia desde el punto de vista medioambiental y también económico, según las fuentes.

Antes de septiembre, la CE prevé dar a conocer sus propuestas de TAC relativas a las poblaciones para las que se disponga de dictámenes científicos a principios de año; estos cupos serán aprobados por los ministros de Pesca en octubre.

Actualmente, el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM) da información en junio para las especies de aguas profundas, varias poblaciones de arenque, las del mar Báltico (caladero donde no pesca la flota española) y la de espadín.

El objetivo de la CE es promover "un diálogo más exhaustivo", al tiempo que se respeta la necesidad de fijar TAC para determinadas especies vulnerables a la luz de información que no está disponible hasta la última parte del año, según un comunicado.

Asimismo, la CE quiere impulsar planes "plurianuales", como los que ya se aplican a algunas especies, lo que significa que se podrían establecer límites para la variación de los TAC, de año en año con el fin de dar estabilidad a la industria, según la misma fuente.

Tradicionalmente, los TAC y las cuotas de la mayoría de las poblaciones de peces de la UE se engloban en una propuesta única que se discute anualmente a principios de diciembre.

Dado que el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM) no facilita datos científicos sobre muchas de las poblaciones antes de finales de octubre, queda poco tiempo para una consulta detallada con el sector.

La Comisión también está examinando con el CIEM la posibilidad de proporcionar esa información un poco antes a partir de 2007.

No obstante, los dictámenes de octubre del CIEM seguirán siendo cruciales para las poblaciones muy dependientes del reclutamiento anual (cantidad de juveniles que se incorporan a la población en cuestión).

En este grupo figuran varios recursos de mayor valor comercial y las que son biológicamente más vulnerables, incluidos los demersales.

Las propuestas completas de TAC están también pendientes de los resultados de las negociaciones bilaterales con Noruega y otros países costeros en lo que respecta a las poblaciones gestionadas conjuntamente.

Aunque los nuevos calendarios para los dictámenes científicos requieren cierto tiempo y no podrán ser operativos hasta 2007, algunas de las propuestas que presentó hoy la CE podrían aplicarse este año.EFECOM

ms/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky