Empresas y finanzas

La banca italiana tienta a Telefónica para que entre en Telecom Italia

Intesa Sanpaolo y Mediobanca buscan ahora el apoyo de la operadora española

roma. Solo un día después de que el ministro Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, tuviera otra intuición ("conozco las intenciones de Telefónica en Italia")... salta la noticia. La banca italiana se plantea entrar en contacto con Telefónica para abrirle la puerta en Telecom Italia. Decía ayer Il Corriere della Sera que la operadora mantendrá conversaciones con dos colosos de las finanzas italianas: Banca Intesa Sanpaolo y Mediobanca, para comprar a Pirelli una participación en Telecom Italia pagando 3 euros por cada título de Olimpia, que es la sociedad hólding a través de la que Pirelli y otros socios controlan el 18 por ciento deTelecom. ¿No era la banca quien iba a salvar a Telecom Italia de las garras de AT&T a petición del gobierno de Romano Prodi? ¿No había asegurado este gobierno recientemente que estaba dispuesto a hablar con Telefónica? Pues ahora parece que esa misma banca es la que llama a la puerta de la operadora española para que desembarque en la italiana, según explican fuentes cercanas a las empresa española.

Recapitulemos: Telefónica congeló hace unos meses sus intenciones de entrar en Telecom Italia tras hacer públicas sus conversaciones con Pirelli. ¡Que se llevan a la niña, Vito!, resonó en los ancianos muros de Roma. La virulencia de ciertos ministros italianos contra lo que no iba a ser más que aliviar a Pirelli parte del peso de su deuda, dio al traste con una compra que no pensaba superar el 3 por ciento de la teleco italiana. Pero si este Otelo que ha sido siempre el Ejecutivo transalpino con sus firmas históricas se puso así por lo que no era más que un pañuelo, cómo no habría de ponerse cuando llega otro pretendiente y hace pública su intención de boda. Y más si es americano, que cuando se vuelve absurdo ser nacionalista, a los gobiernos europeos va y les sale la vena europeísta.

¿Y a Telefónica por qué le interesa Telecom Italia? Al margen de aquel intento de compra de cromos a Pirelli, la española congeló también las conversaciones directas que mantuvo con Telecom Italia, que pretendían buscar una alianza global. No había suficientes sinergias. Si no hay ahorro, ¿para qué hacer gasto? Una de las claves era Brasil, donde Telecom Italia cuenta con red de móvil GSM que limitaría las inversiones de Telefónica en aquel país, donde la española está tendiendo a su vez una red GSM con Vivo, la firma de móvil que comparte con Portugal Telecom.

Pero Pirelli mantiene conversaciones en exclusiva hasta el 30 de abril con el gigante norteamericano AT&T. Pero ésta no va sola en la aventura, sino que se ha traído de la mano al enemigo número uno de Telefónica en América Latina, el mexicano Carlos Slim, máximo propietario de América Móvil. A Telefónica, en pleno conflicto con Portugal Telecom para tener el 100 por cien de Vivo, le debe hacer todo menos gracia que la red de TIM Brasil caiga en manos de Slim. Entre AT&T y Slim se harían con una participación del 66,6 por ciento de Olimpia por 2,82 euros cada título, lo que les daría el 12 por ciento de Telecom Italia y la llave de entrada en el Consejo de Administración.

Telefónica tiene, por otro lado, un corsé autoimpuesto en mayo del año pasado por el que no puede invertir en compras más de 1.500 millones de euros netos hasta que termine este año. ¿Es esto un problema? Cada vez menos, puesto que se encuentra en un estadio bastante avanzado el proceso de venta del 75% la productora Endemol, por la que podría obtener más de 2.000 millones de euros y la filial de O2 Airwave, por la que ingresaría 3.000 millones.

La española no hace comentarios, pero fuentes cercanas al proceso consultadas por Reuters sostienen que Intesa Sanpaolo negocia un acuerdo con AT&T y América Móvil que contemplaría que cada uno comprara un tercio de Olimpia. Intesa Sanpaolo compraría su parte de Olimpia junto con otros socios italianos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky