Empresas y finanzas

Los precios hoteleros caen un 14% en 2009 en España, según Hoteles.com

Foto: Archivo

Los precios hoteleros en España han seguido la línea europea durante el año 2009 y han descendido hasta un 14%, según se desprende del Índice de Precios Hoteleros elaborado por Hoteles.com. Sin embargo, el documento detalla que, en términos generales, encontramos datos más positivos ya que siete ciudades españolas han mantenido o subido sus precios.

De este modo, España se posiciona en el décimo lugar dentro de los países que más caen de Europa, ubicando la media por habitación en torno a los 85 euros por noche.

El informe destaca que, pese a la lenta recuperación como consecuencia de la crisis económica, Zaragoza es la ciudad que lidera el listado ya que sus precios se han desplomado un 56% en comparación con los registrados en 2008. 

En cuanto a Madrid y Barcelona, las principales ciudades del país, también han experimentado una reducción en sus precios del 20% y 21%, respectivamente. Sin embargo, España no hace más que seguir la tendencia europeísta donde los valores medios han descendido hasta un 25%.

Síntomas de recuperación

Por tanto, esta nueva edición del informe elaborado por Hoteles.com corrobora la tendencia que se venía presentando en años anteriores aunque con una tendencia que vislumbra síntomas de recuperación. Estos índices también revelan una serie de medidas adoptadas por los empresarios del sector para afrontar los efectos de la crisis económica, obligándolos a reducir sus tarifas para así mantener la ocupación hotelera.

A este respecto el presidente de Hoteles.com a nivel mundial, David Roche, asegura: "Si tuviésemos la oportunidad de viajar en el tiempo para volver al año 2003 y así poder comparar los precios hoteleros de entonces con los actuales, nos daríamos cuenta de que no han cambiado demasiado".

"A pesar de algunos indicios y signos de recuperación de los precios hoteleros en Europa y EEUU en último trimestre de 2009, las promociones seguirán vigentes una temporada más, gracias a ello 2010 promete ser un buen año para el viajero" ha sentenciado Roche.

Marbella, la ciudad más cara

Por su parte, el informe ha encontrado siete ciudades españolas que han aumentado sus precios a pesar de la crisis económica. Algunos ejemplos son Santiago de Compostela y Sabadell o Chiclana de la Frontera. Ésta última seposiciona en cuarto lugar entre las ciudades españolas que han registrado mayores incrementos de precios en 2009, al situarse en 106 euros de media tras un ascenso del 15%.

Por otro lado tenemos el caso de Ibiza que en esta ocasión ha mantenido sus precios durante todo el año 2009 en el mismo nivel que el año precedente (67 euros por noche), dato destacable si tenemos en cuenta que el año anterior registró recortes muy notables. La ciudad que más ha incrementado sus tarifas ha sido Nerja, con una subida del 25%.

A pesar de la situación económica del pasado año, Marbella se ha mantenido como la ciudad más cara del país con una tarifa media de 122 euros por habitación y noche. Sin embargo, y a pesar de ser un destino exclusivo con un elevado número de hoteles de 5 estrellas, sus precios han bajado un 15% como consecuencia de la estrategia hotelera para retener la demanda.

Almería, la más barata

Por otro lado, San Sebastián ocupa el segundo lugar en la lista de las ciudades más caras del país con una media de 138 euros por noche, aunque presenta un descenso del 12%. Y en tercer lugar se encuentra Maspalomas con un precio medio de 110 euros y una reducción del 8%.

La capital de provincia más barata de España es Almería cuyos precios se sitúan en 60 euros seguida de cerca por Zaragoza como consecuencia lógica de haber sufrido el recorte de precios más acusado de todo el país.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky