Empresas y finanzas

Layetana vende Torre Agbar a ex accionistas de la farmacéutica Almirall

Barcelona, 3 abr (EFECOM).- La inmobiliaria Layetana ha vendido la Torre Agbar, uno de los edificios significativos de Barcelona y sede del grupo de servicios Aguas de Barcelona (Agbar), a Azurelau, sociedad controlada por Antonio Vila y Santiago Oller, ex accionistas de la farmacéutica Almirall Prodesfarma.

A mediados del año pasado, los hermanos Jorge y Antonio Gallardo, que hasta entonces tenían el 68,2 por ciento del capital de Almirall Prodesfarma, cerraron un acuerdo para comprar el 21,2% del grupo que estaba en manos de Antonio Vila y Santiago Oller por unos 400 millones de euros.

El informe de gobierno corporativo remitido ayer por Agbar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) detalla que Layetana, inmobiliaria promotora del rascacielos, traspasó el inmueble el pasado 28 de diciembre a Azurelau, compañía que ha mantenido el contrato de alquiler a largo plazo con Agbar.

Según publica hoy el diario "Expansión", Oller y Vila controlan Azurelau a través de la sociedad Invest Fontanilles, donde también figuran como administradores Salvador Torrens, José Miguel Casaus, Néstor Ollé, Ricardo Rodríguez y Lluís Badia.

Layetana también ha traspasado el contrato de arrendamiento financiero suscrito con La Caixa a los nuevos propietarios, una operación que ha contado con el visto bueno de la caja de ahorros.

Agbar tiene arrendadas más de una veintena de plantas del edificio, que consta de 142 metros de altura y fue inaugurado el 16 de septiembre de 2005 por los Reyes de España.

Recientemente abarató los costes para realquilar ocho plantas del inmueble que suman más de ocho mil metros cuadrados de superficie y permanecen vacías desde hace un año y medio.

El contrato de arrendamiento de Agbar -respetado por los nuevos propietarios- tiene un período de vigencia de diez años, prorrogables a otros diez, aunque el documento establece que las dos partes tienen opciones de compraventa mutua a los cinco, siete y nueve años de duración del mismo a un precio que rondaría los 90 millones de euros, además del IPC anual más un punto en función de cuándo se ejecutase esta orden.

En el informe de gobierno corporativo también se informa de que Sergio Pastor, antiguo consejero delegado de Applus+, filial de certificación e inspección de Agbar, cobró una indemnización de 1,41 millones de euros tras ser despedido el pasado 31 de julio por la venta frustrada de la compañía al fondo de inversión británico Candover.

Agbar está trabajando en el estudio y análisis de las recomendaciones contenidas en el Código de Buen Gobierno y ha iniciado las correspondientes actuaciones para valorar la procedencia de su incorporación a sus prácticas.

En este sentido, está previsto que se sometan a aprobación del consejo de administración en una próxima reunión unas modificaciones del reglamento del máximo órgano de decisión para adaptarse a algunas de estas recomendaciones.

El importe de préstamos otorgados por el grupo Agbar a 31 de diciembre de 2006 ascendía a 101,3 millones de euros y la mayor parte de los mismos tiene un vencimiento a largo plazo.

El límite total de las líneas de crédito era de 337 millones de euros, de los que a dicha fecha se estaban utilizando 103,2 millones de euros. EFECOM

mf/pll/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky