Empresas y finanzas

Eiffage bloquea la venta de títulos de sus empleados para evitar una opa

París, 29 mar (EFECOM).- La dirección del grupo francés Eiffage, que bloquea la entrada de su primer accionista -el español Sacyr- en su consejo de administración porque sospecha que quiere hacerse con el control, pretende impedir que sus empleados vendan las acciones que tienen para impedir una eventual oferta hostil.

El presidente de Eiffage, Jean-François Roverato, en una carta a la entidad que reúne la participación del 20% de los asalariados en el capital de su empresa anuncia la suspensión de la posibilidad de ceder esos títulos "hasta la vuelta de la cotización a un nivel normal".

Según los extractos publicados hoy por la prensa francesa de esa carta, fechada el pasado martes, Roverato ha bloqueado la venta de las acciones en un momento en que han dado un gran salto por los movimientos especulativos derivados de rumores sobre movimientos para el control de la tercera constructora francesa por Sacyr o por el "número dos" del sector en Francia, Vinci.

Con ese movimiento, la dirección de Eiffage pretende consolidar un accionariado fiel a sus posiciones para una eventual defensa de cara sobre todo a la asamblea general del próximo 18 de abril, en la que Sacyr ha anunciado que tiene intención de pedir su entrada con cinco miembros a un consejo de administración que se ampliaría para ello a quince consejeros.

El actual consejo de administración ya ha rechazado de antemano la solicitud de la constructora española, que tiene algo menos del 33% del capital, un nivel que si superara obligaría a Sacyr a lanzar una opa sobre el 100% del capital.

Con el bloqueo de la venta de sus acciones, la dirección del grupo francés pretende imposibilitar que Sacyr tentara a una parte de los trabajadores-accionistas a venderle sus títulos.

Para reforzar todavía más su estrategia de defensa, la dirección de Eiffage va a proponer a la asamblea general que le permita, en caso de oferta sobre la compañía, lanzar una emisión de bonos de suscripción de acciones, un mecanismo instituido por el Gobierno francés para dificultar la toma de control hostil de una empresa.

Sacyr replicó ayer a Roverato que no está en manos del Consejo de Administración de Eiffage vetar su entrada en el órgano de gobierno de la inmobiliaria francesa, sino que son los accionistas quienes lo decidirán en la asamblea general del día 18.

Además del 20% en manos de sus empleados, Roverato y su equipo cuentan con el respaldo de otros accionistas, en particular el 8,48% de CDC, una entidad financiera estatal encargada entre otras cosas de tener participaciones industriales que el Gobierno considera estratégicas.

"Le Monde" afirmó hoy que Vinci había invertido 62,6 millones de euros en la adquisición de alrededor del 1% del capital de Eiffage, información que negó la primera, pero que ha seguido alimentando los movimientos especulativos.

Los títulos de Eiffage, que habían sufrido una importante caída superior al 4% esta mañana, llegaron a subir más del 6% a primera hora de la tarde cuando llegó al mercado la noticia de "Le Monde" y a las 16.15 locales (14.15 GMT) ganaban un 4,35%.

La empresa se ha revalorizado más del 18% en una semana y más del 60% desde comienzos de año. EFECOM

ac/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky