Santiago de Chile, 27 mar (EFECOM).- El grupo chileno Luksic invertirá hasta 3.000 millones de dólares entre este año y el 2011 con el objeto de duplicar su producción de cobre, que actualmente llega a 460.000 toneladas anuales, según fuentes de la compañía.
Las inversiones las hará Antofagasta Minerals, el grupo minero del conglomerado chileno, uno de los más importantes del país.
Para el 2011 se espera que las minas pertenecientes a Antofagasta Minerals produzcan unas 800 mil toneladas de cobre, precisó en declaraciones que publica hoy la prensa financiera Marcelo Awad, presidente ejecutivo de la firma.
La mayor inversión se canalizará principalmente al proyecto de la mina "Esperanza", en la norteña región de Antofagasta, en la que la cifra inicial, de 700 millones de dólares, se elevará finalmente a un rango de entre 1.300 y 1.400 millones de dólares, dijo Awad.
"Esperanza" está concebida para entrar en operaciones el año 2010, con una producción de 180.000 toneladas de cobre y 200 mil onzas de oro anuales, dijo Awad.
"La etapa de factibilidad de Esperanza estará terminada a fines de abril y los permisos ambientales hacia fines de año, para iniciar la construcción a comienzos de 2008", indicó.
Agregó que en septiembre próximo la empresa decidirá la construcción del proyecto "Antucoya", también en la región de Antofagasta, cuyo objetivo es reemplazar la mina "Michilla", cuya vida útil terminará en 2009.
En ese proyecto, Antofagasta Minerals invertirá unos 200 millones de dólares para producir entre 40.000 y 45.000 toneladas de cobre anuales, similar a lo que "Michilla" produce en la actualidad.
Awad dijo que otros 700 millones de dólares serán destinados a potenciar la mina "Los Pelambres", la mayor del grupo y en cuya propiedad participa un consorcio japonés, con el 40 por ciento, situada en la región de Coquimbo.
Las obras permitirán elevar la producción de "Los Pelambres" desde 175.000 toneladas en la actualidad a unas 430.000 en el año 2010.
Para financiar las inversiones, la compañía dispone de 1.400 millones de dólares de recursos propios y según Awad, una posibilidad para cubrir el resto es recurrir a la banca internacional.
Otro proyecto de Antofagasta Minerals dice relación con el yacimiento "Tethyan", en Pakistán, que compró el año pasado y cuya propiedad comparte con la canadiense Barrick Gold.
El proyecto está aún en la fase de estudios preliminares y la meta es que comience a producir en 2012, con una inversión calculada en 600 millones de dólares, señaló el ejecutivo. EFECOM
ns/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.-NH Hoteles invertirá 1.300 millones de euros para duplicar los resultados de la compañía en tres años
- NH invertirá 1.300 mln eur para duplicar los resultados en tres años II
- NH invertirá 1.300 mln eur para duplicar los resultados en tres años
- Economía/Empresas.-NH Hoteles invertirá 1.300 millones de euros para duplicar los resultados de la compañía en tres años
- U.Fenosa invertirá hasta 9.700 millones para duplicar beneficio