Melilla, 26 mar (EFECOM).- Las telecomunicaciones recobraron hoy la normalidad en Melilla, tras la avería ocurrida el pasado día 19, mientras el delegado del Gobierno, José Fernández Chacón, anunció que el Ejecutivo y las operadoras de telefonía han abierto un periodo de reflexión para que esta situación no vuelva a darse.
El servicio de Internet, el último que quedaba por restablecerse, comenzó a funcionar con normalidad esta mañana, una vez reparado el cable submarino de fibra óptica, cuya ruptura, hace una semana, provocó la caída de las telecomunicaciones en Melilla, que permaneció casi dos días sin teléfono fijo y móvil, y hasta hoy sin acceso a la red.
"Hemos salido del túnel y el problema se ha superado con éxito", dijo hoy en rueda de prensa el delegado del Gobierno, quien destacó el "difícil" trabajo desarrollado por Telefónica y todas las administraciones, que han cooperado en el seno de un comité de crisis convocado cinco veces en la última semana para afrontar un problema "sin precedentes en España".
Chacón recordó que el Gobierno abrió un expediente informativo a raíz de la avería, y anunció que ya está en funcionamiento un "comité de reflexión" entre el Ejecutivo y las operadoras de telecomunicaciones para poner sobre la mesa soluciones alternativas que permitan que Melilla esté mejor preparada ante una situación de este calibre.
"Tras este incidente, totalmente fortuito, las comunicaciones de Melilla deben mejorar y es voluntad del Gobierno" que así sea, aseguró.
Insistió en la "alta solvencia técnica y humana" de Telefónica, que la semana pasada desplazó a Melilla un numeroso equipo profesional y varias estaciones base de telefonía móvil y de satélite para restablecer el servicio mientras se reparaba la rotura del cable submarino, provocada al parecer por el ancla de un buque.
Así, recordó que en el momento del incidente las comunicaciones quedaron a un nivel del treinta por ciento, y en menos de 48 horas se recobró un 85 por ciento de la telefonía fija y casi el cien por cien de la móvil, mientras que el acceso a Internet fue habilitado el jueves para las instituciones y organismos que garantizaban un normal funcionamiento de la ciudad.
Además, el responsable del Ejecutivo agradeció a los ciudadanos la "incalculable muestra de madurez" ofrecida al "comprender la magnitud del problema y entender que hacíamos todo lo posible".
Por su parte, el director de Telefónica para Andalucía, Ceuta y Melilla, Enrique Bonet, insistió en que la situación es ya de "plena normalidad".
Ahora sólo quedan "algunos flecos internos" por resolver, aunque los trabajos se efectuarán durante la noche para prevenir cualquier tipo de incidencia en el servicio.
Bonet confirmó que los equipos desplazados a Melilla por la compañía permanecerán unos días en la ciudad, y respecto a la rotura del cable submarino, avanzó que se abre un periodo de estudio, aunque precisó que éste está "perfectamente señalizado" en las cartas de navegación. EFECOM
lcl/pz/jlm
Relacionados
- Cinco CCAA, Ceuta y Melilla no tramitan las ayudas al alquiler del Gobierno
- Economía/Telecos.- El Gobierno dice que ya funcionan el 90% de móviles y el 70% de fijos en Melilla pero no Internet
- Gobierno Melilla presenta Acciona plan mejora calidad de servicio
- Gobierno Melilla satisfecho ante "guerra" navieras por concurso
- Economía/Transportes.-El Gobierno autoriza el servicio médico en líneas marítimas entre la Península y Melilla en verano