LA PAZ (Reuters) - Los fondos de pensiones en Bolivia del grupo español BBVA y del suizo Zurich transfirieron el viernes a la estatal YPFB las acciones que administraban en tres empresas petroleras, permitiendo que fuera casi completada su expropiación parcial establecida en la nacionalización.
Paralelamente, el gobierno reiteró que se mantiene invariable el plazo de seis meses -desde la fecha de la nacionalización, el 1 de mayo- para que las petroleras que operan en el país firmen nuevos contratos que las convertirán en proveedoras de servicios a YPFB.
YPFB tiene ahora el 48 por ciento de Andina, controlada por la española Repsol-YPF; el 48 por ciento de Chaco, de BP Amoco, y el 34 por ciento de Transredes, manejada por un consorcio de la anglo-holandesa Shell y una filial de la estadounidense Enron.
Aneiva, encargado de la llamada Entidad de Depósito de Valores de la Bolsa, dijo que el precio de mercado actualizado de las aproximadamente 18 millones de acciones transferidas a YPFB es de 671 millones de dólares.
Después del traspaso, no hubo declaraciones inmediatas de los fondos Previsión, del BBVA; y Futuro, del Zurich Financial Services, que habían sido amenazados con una intervención si no realizaban la transferencia antes del viernes.
Con la nacionalización, Bolivia se quedará con hasta el 82 por ciento del valor de la producción de gas natural, el principal producto no renovable del país.