México, 13 mar (EFECOM).- Los Gobiernos de México y del País Vasco (España) coincidieron hoy en su apuesta común por el sector aeronáutico y quedaron en mantener más contactos este verano para intentar cerrar negocios en este campo.
Así lo explicaron hoy la subsecretaria de Negociaciones Comerciales Internacionales mexicana, Beatriz Leycegui, y la consejera vasca de Industria, Ana Aguirre, tras reunirse en México.
Leycegui explicó que España "es nuestro segundo socio más importante en la Unión Europa, y lo que queremos es que haya mayor intercambio comercial con el País Vasco".
"Tenemos muchas oportunidades porque estamos interesados en los mismos sectores, como la aeronáutica, donde afrontamos inversiones en Querétaro", detalló.
En el mismo sentido, la consejera vasca explicó que "hemos constatado que los sectores prioritarios que tiene México coinciden con los nuestros, como son automoción, aeronáutico y energético, en el que están empeñados en la diversificación de fuentes de energía, con lo cual creemos que tenemos un ámbito enorme para la colaboración".
Esta colaboración se va a concretar en la feria aeronáutica de Le Bourget (París) en junio, donde el Ministerio de Economía mexicano organizará un seminario en el que estarán presentes varias empresas aeronáuticas vascas.
Además, aprovechando esa visita a París, probablemente responsables del Ministerio de Economía mexicano se acercarán hasta el País vasco para participar en otro seminario con empresas vascas de la automoción, avanzó la consejera vasca.
La consejera explicó que México es un mercado clave para el País Vasco: en el período 2000-2005 las exportaciones vascas a México han pasado de 224 millones de euros a 404 millones de euros, lo que supone un incremento del 80%.
Actualmente, hay 48 empresas vascas con delegación comercial en México y 32 con plantas productivas.
En este su primer día de visita a México, la consejera vasca se reunió también con los subsecretarios de Energía, Carlos Petersen, y de inversión extranjera, Eduardo Solís y con empresarios vascos radicados en México.
El motivo principal del viaje es la inauguración a finales de semana de las plantas mexicanas de la láctea Iparlat y de Fagor industrial, además de visitar otras compañías vascas como Eika, Elay y RPK. EFECOM
rc/jma
Relacionados
- RSC-El sector aeronáutico español invierte 100 millones de euros en el proyecto 'Clean Sky' para un cielo europeo limpio
- Economía/Empresas.- El sector aeronáutico español invertirá 100 millones en el proyecto 'Clean Sky'
- Economía/Industria.-Junta andaluza, sindicatos y empresas crearán una mesa para potenciar alianzas en sector aeronáutico
- Economía/Industria.- CC.OO.-A llama a reunión "urgente" con Junta andaluza para buscar soluciones al sector aeronáutico
- Economía/Empresas.- Junta andaluza apuesta por "flexibilizar" el sector aeronáutico para "superar el bache" de Airbus