Madrid, 5 mar (EFECOM).- El operador del mercado eléctrico OMEL mostró hoy "malestar y preocupación" por ser excluida de las futuras subastas de electricidad entre distribuidoras para el suministro a tarifa y anunció que va a presentarse al concurso de adjudicación de las mismas que convocará la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
Omel considera que la Orden Ministerial que fija el procedimiento de las nuevas subastas la excluye "por presiones portuguesas", a pesar de que la empresa venía trabajando en este asunto desde el mes de noviembre pasado y ya cuenta con una aplicación informática adecuada para hacerlas, señalaron a Efe fuentes de la empresa.
La citada orden, publicada el 27 de febrero pasado, es una de las piezas clave para poner en marcha el nuevo sistema tarifario, que prevé la revisión trimestral del recibo de la luz y la desaparición de las tarifas reguladas, excepto las denominadas tarifas de último recurso a las que se podrán acoger los consumidores domésticos y pymes.
Según recuerdan las mismas fuentes, el borrador de la norma redactado por el Ministerio de Industria preveía que fuera OMEL la encargada de efectuar la gestión técnica de las subastas, una tarea que la compañía realiza diariamente para el mercado regulado español desde 1998.
Sin embargo, tras la XXII Cumbre hispano-lusa celebrada en noviembre de 2006 en Badajoz, se eliminó la designación de OMEL para esta tarea, lo que, además, ha supuesto un retraso de seis meses en la puesta en marcha de las subastas, hasta el 20 de junio de este año, indican.
El operador del mercado está ahora esperando a que la CNE publique el pliego de condiciones y, si nada se lo impide, presentará una oferta competitiva para hacerse con el contrato para hacer las subastas.
Desde OMEL consideran que tienen derecho a presentarse al concurso del regulador energético, ya que el procedimiento se rige por la ley de contratos de las administraciones públicas, según figura en la Orden Ministerial de Industria.
Según lo previsto en la norma, la CNE deberá efectuar la primera subasta antes del próximo 1 de julio, tras un periodo de adaptación. EFECOM
apc/jla