Madrid, 5 mar (EFECOM).- El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, calificó hoy de "absolutamente irresponsable" la actuación del Gobierno en la pugna por el control de Endesa y le acusó de "traer de la mano" a Enel "de forma concertada" para frustrar la opa de E.ON.
Martínez Pujalte efectuó estas declaraciones en la sede de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) instantes antes de presentar una denuncia contra el Gobierno y contra Enel por presunta concertación y supuesto uso de información privilegiada.
El diputado del PP instó al supervisor bursátil a "actuar contra el Gobierno" para defender "a los consumidores, a las familias y a los pequeños accionistas". "La CNMV tiene la obligación de actuar",dijo.
Martínez Pujalte aseguró que ha existido concertación entre el Gobierno y Enel, y que el Ejecutivo ha suministrado información a la eléctrica italiana.
Según el diputado del PP, esa concertación "debería obligar" a Enel "a lanzar una opa" sobre el cien por cien del capital de Endesa "para que todos los accionistas se beneficien".
En su opinión, "no parece de recibo que una empresa privatizada en España caiga en manos de una empresa pública italiana".
"No tiene sentido que sea el Gobierno italiano el que decida las inversiones en Endesa y que millones de españoles paguen el recibo de la luz por decisiones que vienen del Gobierno italiano", añadió.
Martínez Pujalte acusó al Ejecutivo español de atender a "intereses particulares" y de "no defender a los consumidores ni a las familias ni a los accionistas minoritarios". EFECOM
mam/cg
Relacionados
- El PP denuncia hoy al Gobierno y a la SEPI ante la CNMV por Endesa
- Economía/OPA.- Pastor defiende la denuncia del PP ante la CNMV contra el Gobierno por su actitud intervencionista
- Economía/Energía.- PP denuncia que el Gobierno le niega datos de prospecciones gasistas mientras los 'filtra' a medios
- Junta CyL denuncia deslealtad Gobierno al negociar modelo con "alguna CCAA"
- Economía/Laboral.- Fidalgo denuncia que el Gobierno no ha incrementado los efectivos de la Inspección de Trabajo