México, 4 mar (EFECOM).- La Secretaría de Comunicaciones de México anunció hoy un programa de licitación de carretera por el que busca obtener 275.000 millones de pesos (unos 25.000 millones de dólares), parte de los cuales destinaría al pago de la deuda financiera.
El ministro Luis Téllez dijo en rueda de prensa que el gobierno promoverá el esquema de reaprovechamiento de activos a fin de reasignar al sector privado, mediante licitaciones públicas, las autopistas que actualmente están en manos del Fideicomiso de Apoyo al Rescate Carretero (Farac).
Explicó que parte de la estrategia es aprovechar estos activos con los que se prevé alcanzar ingresos de 275.000 millones de pesos, de los cuales 160.000 millones de pesos (unos 14.500 millones de dólares) se destinarán a pagar la deuda neta del Farac, y 115.000 millones de pesos (alrededor de 10.500 millones de dólares) para el desarrollo de obra nueva.
En 1997 fueron rescatadas por el Farac 45 carreteras y cuatro puentes, que significó un 76 por ciento de la red federal en todo el país.
Téllez adelantó que hay cuatro proyectos de licitación y once se encuentran en estudio para los próximos seis años.
La Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados anunció el pasado viernes que solicitará la comparecencia del ministro Téllez para que explique la propuesta del presidente Felipe Calderón de entregar en concesión algunas carreteras al sector privado ya que ello representaría un nuevo rescate carretero que costará recursos al país.
El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Alonso García, aseguró que "al erario público no le ha costado nada (el rescate carretero), no ha habido un sólo centavo de los impuestos de los bolsillos de los mexicanos que se hayan destinado a pagar estas carreteras".
García insistió en la misma rueda de prensa que sin este programa de Aprovechamiento de Activos, "la deuda del Farac se pagaría hasta el año 2019 y no se podría acelerar para pagarse en los próximos seis años"
Según el programa, se licitarán este año cuatro autopistas: Guadalajara-Zapotlanejo (26 kilómetros); Zapotlanejo-Lagos de Moreno (118 kilómetros); León-Aguascalientes (103 kilómetros) y Maravatío-Zapotlanejo (309 kilómetros).
Estas autopistas se cederán por un plazo de 30 años a cambio del pago de una contraprestación que servirá para indemnizar al Farac y para contar con recursos para terminar la autopista Durango-Mazatlán.EFECOM
ea/gt/cpy/rjc
Relacionados
- Economía/Laboral.- Gobierno prorroga el convenio de riesgo laboral de las obras de carreteras y ferrocarriles de Fomento
- Economía/Empresas.- El Gobierno aprueba una inversión de 1.154 millones en carreteras que ejecutará la nueva Seitt
- Gobierno ha reforzado plan de choque rehabilitación carreteras
- Gobierno aprueba inversión extra en carreteras
- Gobierno autoriza a Fomento gastar 6.510 millones en carreteras