Barcelona, 27 feb (EFECOM).- El grupo asegurador Caifor, participado por La Caixa y por el grupo Fortis, de os Países Bajos, registró en 2006 un beneficio neto consolidado de 130 millones de euros, un ocho por ciento más que en el año anterior.
Así lo presentaron en Barcelona el consejero delegado del grupo, Tomás Muniesa, y el director general, Mario Berenguer, en un encuentro con la prensa para comentar los resultados y los planes de la compañía.
El volumen de primas de Caifor ascendió a 417,2 millones de euros, un 18% más, en buena parte por la buena evolución de los seguros de vida, riesgo y salud, que crecieron un 24% durante el año 2006.
Muniesa explicó que los beneficios son especialmente buenos "si se tiene en cuenta que ya se ha descontado buena parte de la inversión para poner en marcha, a través de Segurcaixa, la venta de seguros de automóviles".
La comercialización empezará este mes de abril, según Muniesa, quien avanzó que en seguros de automóviles, que se comercializarán básicamente a través de oficinas de La Caixa, "esperamos alcanzar las 300.000 pólizas en cinco años, lo que es bastante conservador si tenemos en cuenta que una compañía como Línea Directa, con una fuerte inversión en publicidad, ha conseguido un millón de pólizas en diez años".
Muniesa explicó que la apuesta de Caifor por el seguro de automóvil es a largo plazo y advirtió que "somos un operador que entramos para quedarnos".
Tomás Muniesa también se refirió a la relación en el seno de Caifor entre La Caixa y Fortis, ya que la entidad de ahorro está negociando con su socio tomar la mayoría del grupo asegurador.
"El presidente de Caifor y presidente de La Caixa, Ricard Fornesa, ya lo ha reconocido, pero no puedo decir nada más porque cuando estás negociando estás negociando", detalló Muniesa.
El consejero delegado de Caifor se mostró esperanzado de que las conversaciones lleguen a buen término porque "cuando abres este tipo de procesos es para terminarlos, ya que no tiene sentido que se prolonguen de manera indefinida", sin dar datos y sin señalar si dicho proceso está condicionado por la intención de La Caixa de crear un holding que cotice en bolsa y en el que podría integrarse el grupo asegurador "una decisión que todavía no está tomada", aseguró Muniesa.
Sobre la relaciones entre Fortis y La Caixa, Muniesa recordó que la alianza de ambos grupos financieros se remonta a 1992, "pero entonces Fortis era como nosotros -La Caixa- y en estos años ha crecido mucho y es mucho mayor".
"Además, cuando se hizo la alianza, Fortis se dedicaba en un 75% a los seguros y un 25% a la banca y ahora es al revés", recordó Muniesa, en referencia a que este giro dificulta planes de Caifor, como acompañar a La Caixa en su expansión exterior, ya que la misma se podría realizar en muchos países donde Fortis ya está implantado.
Berenguer, por su parte, ha explicado que el grupo ya tiene 190.000 nuevos clientes, con lo que al acabar 2006 ya tenía por clientes a 2,91 millones de asegurados, un 7% más.
VidaCaixa ya gestiona planes de pensiones individuales de más de 750.000 personas, además de la cobertura de 700.000 hogares y contar con 16.000 clientes corporativos -seguros de vida y planes colectivos- entre los que hay veinte empresas del IBEX, trescientas multinacionales y 11.000 pymes y empresarios individuales.
Caifor suma 473 millones de euros de recursos propios, entre los de VidaCaixa -436 millones- y Segurcaixa -37 millones- según la información facilitada por la compañía. EFECOM.-
ml/pll/cg
Relacionados
- Economía/Finanzas.- CaiFor ('La Caixa' y Fortis) ganó 130 millones en 2006, un 8% más
- La Caixa negocia controlar hasta el 80% de Caifor
- Economía/Finanzas.- Fortis se resiste a vender a 'La Caixa' su participación en Caifor
- La Caixa negocia controlar hasta el 80% de Caifor
- La Caixa negocia con Fortis reordenar sus participaciones en Caifor