Empresas y finanzas

Sector solar duplicará sus ingresos en 2007 hasta mil millones de euros

Madrid, 26 feb (EFECOM).- El sector de la energía solar duplicará su facturación este año con respecto a 2006 hasta mil millones de euros, y otras energías renovables como la eólica mantendrán "un crecimiento exponencial" durante los próximos años, según las previsiones de la empresa de análisis sectoriales DBK.

Según un informe facilitado en la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (GENERA 2007), que se celebrará esta semana en Ifema y en la que participarán 450 empresas que mostrarán los últimos adelantos relacionados en la producción energías, la industria de la energía solar "duplicará" su facturación durante este año.

La DBK prevé que la facturación de este sector llegará hasta 990 millones de euros -frente a 550 millones en 2006-, debido a las "buenas expectativas" de mercado que han generado las políticas de fomento y uso de energías alternativas que está llevando a cabo la Administración.

La empresa de análisis sectoriales augura "previsiones optimistas" para la industria de la energía solar y para otros sectores que se dedican a las renovables como la eólica.

Recuerda que la Ley de Fomento de las Energías Renovables y del Ahorro y la Eficiencia Energética obligará a que se instalen sistemas solares térmicos en las viviendas de nueva construcción, lo que redundará en beneficios para el sector.

Esta ley también prevé el aprovechamiento de otras energías como la eólica e hidráulica en los emplazamientos aislados en los que se constate la presencia de recursos de este tipo, al tiempo que se obliga a los vehículos de transporte público, transporte marítimo y maquinaria agrícola y pesquera a la utilización de biocarburantes.

Para el presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), José María González Vélez, muchas empresas españolas se han internacionalizado, y a su juicio, esto representa un factor negativo en el desarrollo del sector de las energías renovables en España.

González sostiene que España es un país rico en energía solar y eólica por su clima, por lo que cree necesario que se desarrollen este tipo fuentes de energéticas alternativas para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Un informe del Consejo Mundial de Energía Eólica publicado el año pasado destaca que España ocupa el segundo lugar en el mundo en número de instalaciones generadoras de energía eólica, detrás de Alemania, y produce 11.615 megavatios.

El estudio recoge que Alemania y España generan la mitad de los 74.223 megavatios de energía eólica de Europa, el mayor mercado de energía solar, con un 65 por ciento del total mundial.

No obstante, otros países como Estados Unidos e India están aumentando sus instalaciones para desarrollar este tipo de energía.EFECOM

cjr/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky