Madrid, 26 feb (EFECOM).- El Partido Popular presentó hoy una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados que propone, entre otras medidas, "crear un protocolo de intervención judicial y policial en entidades financieras y empresariales como consecuencia de actividades delictivas en las que hubieran podido incurrir".
Este protocolo, según el PP, lograría "evitar la alarma injustificada de inversores, depositarios y consumidores" y se uniría a otras medidas que demandan al Ejecutivo como el establecimiento de un fondo de garantía a favor de los ahorradores inversionistas en bienes tangibles o el desarrollo reglamentario del real decreto que regula este tipo de inversiones.
A juicio del PP, casi un año después de la intervención de Fórum Filatélico y Afinsa, el Gobierno "se ha olvidado de los 350.000 afectados y no ha tomado ninguna de las medidas necesarias para evitar la repetición de hechos de estas características".
"Ni el Ministerio de Economía ni el de Sanidad han adoptado ninguna decisión para corregir errores, subsanar omisiones ni siquiera para recuperar la confianza de los ciudadanos en este tipo de inversiones que son, por otro lado, legales", explica el PP.
Por ello, entre las seis medidas presentadas por el PP figura la de que el Gobierno informe "de modo permanente" al Congreso "tanto de las enajenaciones de activos que se produzcan como de empresas que resulten beneficiadas por la valoración o compra de los activos de Fórum o Afinsa".
Además del protocolo de intervención judicial y policial, el PP quiere que se apruebe un real Decreto que desarrolle reglamentariamente la disposición adicional cuarta de la Ley 35/2003 sobre Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) y establecer un fondo de garantía a favor de los afectados por Fórum y Afinsa.
Las otras dos medidas son adoptar, a través del Ministerio de Sanidad y Consumo, "las medidas de coordinación para evitar que se produzcan situaciones de riesgo de insolvencia" como las de Fórum y Afinsa y, por último, "promover las oportunas consultas con las organizaciones de consumidores y usuarios para solucionar los problemas sobrevenidos" por estos dos casos. EFECOM
dsp/jlm
Relacionados
- GAM- Directivos y otra entidades financieras compran 20,28% en manos de Dinamia
- Economía/Finanzas.- Gobierno y entidades financieras trabajarán para reducir los costes de transferencia de las remesas
- Entidades financieras adquieren el 10% de Avanzit Media por 17 millones
- El Banco de España apuesta por la fusión de las entidades financieras europeas
- Ibarra dice entidades financieras politizadas dan mejor resultado