En la Feria de Madrid, del 10 al 14 de marzo de 2007
Aumenta la presencia de firmas europeas, especialmente españolas, italianas, francesas y portuguesas y destaca la entrada de empresas franquiciadoras y de equipamiento informático para el negocio panadero y confitero
Apenas queda un mes para celebrar la gran cita del sector panadero, confitero y de las industrias afines, INTERSICOP 2007, organizado por IFEMA. Una nueva oportunidad de encontrarse la oferta y la demanda, de conocer los avances de esta industria y el último grito en artesanía pastelera, chocolatera, así como las nuevas tendencias en la fabricación del pan y la bollería, las mejores pizzas artesanas, bocadillos, sandwiches, etc. Todo ello en la Feria de Madrid, del 10 al 14 de marzo de 2007.
INTERSICOP, el Salón Internacional de la Panadería, Confitería e Industrias Afines, vuelve a celebrarse en marzo con una amplia oferta expositiva y un programa de jornadas técnicas y congresos de primer orden. Más metros cuadrados, mas expositores, y más visitantes, tanto nacionales como internacionales, son la mejor carta de presentación de la feria referente para este segmento económico.
Hasta el momento, se ha confirmado la asistencia de 260 expositores directos, por lo que se superarán las 300 empresas participantes previstas inicialmente, así como los 30.000 metros cuadrados contratados. Unos datos muy similares a los de la anterior convocatoria, si bien esta vez hay una mayor presencia internacional, sobre todo de la Unión Europea y una mayor superficie neta.
En INTERSICOP hay una mayoría de empresas europeas, especialmente españolas, italianas, francesas, y portuguesas. Los sectores con mayor superficie contratada son -en este orden-, los de Maquinaria y Equipos para la Preparación, Elaboración y Conservación de Masas Panarias y Bases de Pastelería; Materias Primas, Productos Intermedios, Ingredientes y Mejorantes Panarios; Hornos para la Cocción, Horneado y Puesta en Temperatura de los productos; Almacenamiento y Dosificación de Materias Primas e Ingredientes, y Especialidades y Complementos para la Panadería y Pastelería.
Asimismo, en esta ocasión destaca la presencia de empresas franquiciadoras de panaderías, pastelerías y puntos calientes, así como equipos informáticos para la gestión de la producción y venta.
La muestra comercial se completa con la exhibición de lo último en masas congeladas; medios de transporte frigorífico; equipamiento comercial para los establecimientos de venta; productos elaborados de alta gama, y servicios para la elaboración y venta de productos de la panadería y pastelería, ofreciendo así una fiel radiografía de esta industria.
INTERSICOP vuelve a contar con el respaldo de las principales agrupaciones empresariales en este ámbito, empezando por la Federación de Industrias de Confitería, Panadería e Industrias Afines, FICOP, entidad promotora de la feria.
Además, apoyan la convocatoria la Asociación de Fabricantes de Maquinaria, Hornos y Equipos para Panadería, Pastelería y Similares, AFESPAN; la Asociación Española de Fabricantes de Masas Congeladas, ASEMAC; la Asociación de Fabricantes de Materias Primas y Mejorantes para las Industrias de Panadería, Pastelería y Heladería, ASPRIME; la Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería, CEEAP; la Confederación Española de Organizaciones de Panadería, CEOPAN; la Confederación Interamericana de Panaderos, CIPAN; la Asociación Europea de Fabricantes de Equipos de Panadería, EBEMA (en sus siglas inglesas), y la Asociación de Empresas de Productos elaborados de Alta Gama, Especialidades y Complementos para Panadería, Pastelería y Heladería, SICOPEX.