Empresas y finanzas

Fomento mantiene sanciones a pescadores Gandía por bloqueo del puerto

Gandía (Valencia), 15 feb (EFECOM).- El Ministerio de Fomento no retirará las sanciones impuestas a los pescadores de Gandía que en octubre de 2005 secundaron la huelga por la subida del carburante, según ha informado el Gobierno central en respuesta parlamentaria, a la diputada de Izquierda Unida Isaura Navarro, indicaron fuentes de EUPV.

Las multas, que rondan los 3.000 y 5.000 euros, fueron impuestas a los armadores de las once embarcaciones de arrastre de la Cofradía de Pescadores de Gandía que se sumaron a las protestas y bloquearon el puerto.

Fomento considera que esta acción "afectó a la seguridad marítima y a los intereses públicos y privados legítimos", por lo que mantiene las sanciones.

Para EUPV de Gandía, los argumentos el Gobierno central "no son creíbles y lo que buscan realmente es hacer desistir a los pescadores de su derecho a la huelga".

La formación política no descarta emprender otras iniciativas parlamentarias para solucionar un problema que -advierten- "puede llegar a obligar a algunas familias de Gandía a abandonar la práctica de la pesca".

Para el coordinador local de EUPV en Gandía, las sanciones impuestas son "abusivas, desorbitadas e injustas", y "constituyen una penalización a los pescadores por desafiar, por medio de su derecho a la huelga, la política del Gobierno central".

Los pescadores gandienses defienden que en su caso "la huelga no se desarrolló como en el resto de puertos valencianos", ya que se hicieron "paros testimoniales y no se llegó a bloquear la entrada de embarcaciones y actividad del puerto".

Asimismo, anunciaron su intención de presentar un recurso de alzada contra la decisión del Ministerio de Fomento, que dirige Magdalena Álvarez, y en caso de que les sea rechazado optarán por el "contencioso-administrativo" en los juzgados. EFECOM

eb/jc/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky