Empresas y finanzas

Buenos días en los mercados- Informe de preapertura para España

sesión del martes.

MADRID, 6 oct (Reuters) - Principales referencias para la

LOS MERCADOS, DE UN VISTAZO

Euro/Dollar 1,4719

Dolar/Yen 89,01

Ibex 11.557.0 +2,03% (cierre)

Dow Jones 9.599,75 +1,18% (cierre)

S&P500 1.040,46 +1,49% (cierre)

EuroFirst 300 971,21 +0,79% (cierre)

Nikkei 9.691,80 +0,18% (cierre)

Topix 871,63 +0,50% (cierre)

COTIZADAS EN LA PRENSA

-Telefónica resistirá presiones de políticos

italianos para dejar participación en Telecom Italia

(Financial Times, según fuentes familiarizadas con

la situación.

-Global Vía y OHL pugnan con Slim por el

plan de autopistas de México (Cinco Días)

NOTICIAS POSTERIORES AL CIERRE

-Magna reduce plan de despidos en Figueruelas a 1.300

trabajadores

-Citigroup rebaja nota de Repsol a vender

-JP Morgan sube precio objetivo de Telefónica a 20 euros

AGENDA

- A las 1100 horas, la ministra de Economía, Elena Salgado,

da una rueda de prensa en Estambul tras su asistencia a las

asambleas del Fondo Monetario Internacional y del Banco

Mundial.

- A las 1200 horas, el gobernador del Banco de España,

Miguel Ángel Fernández Ordóñez, comparece ante la Comisión de

Presupuestos del Congreso de los Diputados.

- A las 1200 horas, el secretario de Estado de Energía,

Pedro Marín, interviene ante la Comisión de Industria, Turismo y

Comercio del Congreso con relación a la tramitación de los

Presupuestos Generales del Estado.

- A las 1600 horas, el presidente del Instituto del Crédito

Oficial, José María Ayala, comparece ante la Comisión de

Presupuestos del Congreso.

- A las 1030 horas, Gran Bretaña divulga datos de producción

industrial y manufacturera de agosto.

PETRÓLEO

El crudo apenas mostraba variaciones por encima de los 70

dólares el martes, con los inversores a la espera de señales más

definitivas de una recuperación de la demanda y pendientes del

impacto que pueda tener una noticia publicada por The

Independent.

El diario británico dijo el martes que los estados del Golfo

Pérsico han mantenido negociaciones secretas con Rusia, China,

Brasil, Japón y Francia para dejar de utilizar el dólar en las

transacciones del mercado de petróleo y reemplazar la divisa

estadounidense con una cesta de divisas.

DIVISAS

El dólar caía el martes tras publicar el diario británico

Independent que los estados árabes del Golfo Pérsico negocian en

secreto con varios países para sustituir el dólar por una cesta

de divisas en el comercio del petróleo.

WALL STREET

Las bolsas estadounidenses subieron el lunes tras cuatro

sesiones de pérdidas en un clima de optimismo sobre la próxima

temporada de resultados y después de conocerse que el sector

servicios de Estados Unidos se expandió por primera vez desde

agosto de 2008.

TOKIO

El Nikkei 225, índice de referencia de la bolsa japonesa,

cerró con un avance del 0,18 por ciento a 9.691,80 puntos.

(Información de Jose Elías Rodríguez, editado por Robert

Hetz)

(jose.rodriguez@thomsonreuters.com; +34 91 585 85 49; Reuters Messaging: jose.rodriguez.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky