Empresas y finanzas

Sentex adquirirá la española de móviles Vitelcom por 61,3 millones euros

Madrid, 9 feb (EFECOM).- La multinacional americana Sentex Sensig Technologies ha firmado un acuerdo de intenciones para adquirir la empresa malagueña de telefonía móvil Vitelcom mediante intercambio de acciones, en una operación valorada en 80 millones de dólares (61,5 millones de euros) y que garantiza el empleo a sus 400 trabajadores.

El preacuerdo supone que Sentex asume la deuda de Vitelcom y está sujeto a que la Junta de Andalucía colabore en la renegociación de la deuda y a que Telefónica asegure la compra durante de tres años de un mínimo de nueve millones de móviles de pedidos, en línea con las compras que ya realiza, informaron fuentes cercanas al acuerdo.

La carta de intenciones también recoge el mantenimiento del actual equipo directivo de Vitelcom, presidido por Carlos Carrero, que ha firmado el acuerdo junto con el presidente de Sentex Sensing Technologies, Henrik Rubinstein.

También contempla la compra de las compañías subsidiarias de Vitelcom, Purple Labs (France) y Vtech Holding (Mexico).

Para llevar a cabo la operación Sentex realizará una ampliación de capital por 80 millones de dólares para intercambiar estas acciones por el cien por cien de Vitelcom, y se compromete a invertir 30 millones de dólares (23 millones) en la empresa malagueña.

La operación permitirá la venta y distribución de productos Biometrics de Sentex Mobile a través de Vitelcom.

La operación ha sido asesorada por Balmoral Capital Holdings Inc y de Miramar Capital S.L y con ella Vitelcom pasará a ser subsidiaria de Sentex.

Fuentes de Vitelcom señalaron que en los últimos cuatro años la facturación de este grupo español ha superado los 850 millones de euros.

Recuerdan que Sentex Sensing Technologies ha realizado recientemente una oferta de compra por BenQ Mobile, la antigua división de telefonía móvil de Siemens que está en suspensión de pagos.

El futuro de Vitelcom ha hecho que en los últimos meses se hayan producido conflictos laborales para exigir la permanencia de la fábrica en Málaga. EFECOM

aigb/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky