Santiago de Chile, 7 feb (EFECOM).- La minera chilena Escondida, controlada por la australiana BHP Billiton, obtuvo el año pasado beneficios netos por 5.325 millones de dólares, que suponen un aumento del 106 por ciento en comparación con 2005, informaron hoy fuentes de la empresa.
El aumento se explica fundamentalmente por el alto precio internacional del cobre, que alcanzó 3,05 dólares por libra, un 82,6 por ciento más que el promedio de 1,67 dólares anotado el año anterior.
Según el balance presentado por Escondida a la Superintendencia de Valores y Seguros, el resultado se logró pese a una caída del 1,25 por ciento en su producción de cobre, que sumó 1.250.000 toneladas, afectada por una huelga de 25 días que sus trabajadores mantuvieron en agosto.
Otro factor destacado del balance es que la empresa destinó 266 millones de dólares para el pago de un impuesto específico (royalty) a la Minería establecido en 2005 por el gobierno.
El total de la recaudación de dicho impuesto, destinado a la investigación y desarrollo científico, llegaría según los expertos a unos 500 millones de dólares.
Escondida también pagó 1.263,4 millones de dólares por impuesto a la renta, lo que supone un aumento del 137,5 por ciento en comparación con 2005, cuando pagó 531,9 millones de dólares.
Los ingresos por ventas de la compañía sumaron 8.375 millones de dólares en 2006, un 86 por ciento más que el año anterior, mientras en volumen el aumento fue marginal, del 0,4 por ciento.
Esto último se explica por la entrada en operación, a mediados de 2006, de una nueva planta de Biolixiviación de sulfuros y por una mayor ley del mineral procesado, explicó la empresa.
Los costes de la empresa aumentaron, de 0,53 a 0,65 dólares por libra, debido a la huelga de los trabajadores y a un aumento en el precio de los insumos y de los fletes marítimos. EFECOM
ns/jrh/jlm