Madrid, 5 feb (EFECOM).- Las universidades privadas y escuelas de negocios facturaron 1.200 millones de euros en 2006, un 4 por ciento más que el año anterior, según un estudio de la consultora DBK.
Son datos provisionales que muestran una aceleración respecto al ejercicio precedente, motivada por el aumento del 3 por ciento en el número de alumnos matriculados durante el curso 2006/2007.
De acuerdo con estos datos, las universidades privadas, centros privados adscritos a universidades públicas y otros centros cuya actividad se basa en titulaciones propias, podrían haber cerrado 2006 con un incremento de su volumen de negocio del 3,7 por ciento, alcanzando los 700 millones de euros.
En el caso de las escuelas de negocios, la facturación provisional alcanzaría los 520 millones de euros, el 4 por ciento más que en 2005.
De acuerdo con el estudio de DBK, el negocio de las universidades privadas presenta una notable concentración, aglutinando las cinco primeras -Ramón Llull, Alfonso X El Sabio, UOC, Navarra y San Pablo- el 48,8 por ciento de la cuota de mercado.
Lo mismo sucede con las escuelas de negocios, ya que las cinco primeras -IESE, Instituto de Empresa, ESADE, ESIC y EOI- concentran el 41 por ciento del negocio.
De cara al futuro, DBK augura un marco de creciente competencia motivada por el descenso de la población en edad universitaria, el aumento de plazas en las universidades públicas, así como el incremento de la oferta de cursos de posgrado y para profesionales.
Esta circunstancia hace prever que en los próximos años la facturación del sector crecerá a un ritmo inferior al registrado en 2006, con unas tasas de variación que estarán en torno al 3 por ciento en los años 2007 y 2008. EFECOM
mmr/mdo
Relacionados
- El beneficio neto de Enagás ascendió a 225,3 millones de euros, un 18% superior al obtenido en el ejercicio anterior
- Atentado T-4 puede tener un coste superior a los 10 millones de euros
- Alstom gana tres grandes contratos en EEUU por un valor superior a los 400 millones de euros
- Economía/Empresas.- La OPA mejorada de los Sanahuja sobre Metrovacesa será muy superior a 80 euros por acción
- Economía/Empresas.- La junta de REE aprueba un dividendo de 0,73 euros por título, un 19% superior al de 2004