PARÍS (Reuters) - Francia registró el año pasado un déficit público en línea con lo exigido por la Unión Europea por primera vez desde 2001, pero los economistas se mantienen escépticos sobre el estado de las finanzas a largo plazo a pesar de los ambiciosos objetivos del Gobierno.
La agencia de estadísticas INSEE informó de que parte de la reducción del déficit público se debió a un incremento en la recaudación impositiva, que subió un 5,7 por ciento.
"Me estoy fijando una nueva meta de un déficit del 2,8 por ciento para este año", declaró Breton. El Gobierno antes manejaba una meta de un saldo negativo del 2,9 por ciento del PIB para 2006.
La Comisión Europea, encargada de hacer mantener los objetivos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, señaló que el dato era "muy buena noticias", pero no quiso confirmar si se sacará a Francia de la lista de "incumplidores" europeos.
"Nuestra economía hoy está sólida en un marco de crecimiento", manifestó el ministro, que dijo esperar un crecimiento de al menos el 0,6 por ciento del PIB en el primer trimestre, y un total para el año de entre el 2 y el 2,5 por ciento.
"El estado de las finanzas públicas se mantiene bastante malo. Este 2,9 por ciento se alcanzó gracias al fuerte incremento en las recaudación impositiva", dijo Nicolas Bouzou, economista de Xerfi.
Otros se mostraron más positivos: "Esto supone que llevemos hacia arriba nuestra previsión para 2006", dijo Nicolas Sobczak, economista de Goldman Sachs.
/Por Jon Boyle/