MOSCÚ/BRUSELAS (Reuters) - El monopolio gasista ruso Gazprom ha advertido a Europa que no interfiera en sus planes de crecer en el extranjero y ha recordado a los consumidores de la región que pueden buscar mercados alternativos.
Miller realizó esta advertencia después de reunirse el martes con los embajadores de la Unión Europea, que dependen de Rusia para una cuarta parte del gas que consumen. A comienzos de año, los 25 Estados miembros sufrieron el sobresalto de una reducción de los suministros de Gazprom por una disputa sobre tarifas con Ucrania.
"No deben olvidarse que estamos buscamos nuevos mercados, como América del Norte y China", expresó Miller. "No es casualidad que esté creciendo la competencia por los recursos energéticos".
"Ese comunicado da fundamento a nuestras preocupaciones sobre la creciente dependencia de Europa de los suministros de energía (...) nuestra necesidad de diversificar el origen de nuestros suministros y sus rutas", expresó Ferrán Tarradellas Espuny, portavoz del comisario de energía, Andris Piebalgs.
Francia planteó la idea en la reunión de ministros de Finanzas y Energía del G8 a principios de año, provocando la ira de Rusia, que en su primera presidencia del G8 ha elegido "la seguridad energética" como tema de discusión.
Gazprom desarrolla sus opciones de exportación y tiene previsto inaugurar nuevos conductos a China, además de elaborar los planes de desarrollo de un campo de gas en el Ártico y la posterior venta de su producción de gas natural licuado al mercado estadounidense.
Un mes antes del momento cumbre de la disputa con Ucrania, Putin dejó claro que no toleraría ninguna interferencia en las exportaciones de Gazprom.
/Por Tom Miles/.*.