Empresas y finanzas

Hungría libera reservas de petróleo después de corte de suministro ruso

Budapest, 10 ene (EFECOM).- El ministro húngaro de Economía y Transporte, János Kóka, dijo hoy en Budapest que su gobierno ha decidido liberar sus reservas de petróleo y ,en los próximos diez días, utilizará unas 15.000 toneladas diarias, informó la emisora "InfoRadio"

Hungría registró el lunes por la noche el corte del suministro de petróleo que llega al país a través del oleoducto "Amistad 2", procedente de Bielorrusia.

Kóka, después de una consulta gubernamental convocada por el Primer Ministro, Ferenc Gyurcsány, agregó que probablemente se utilizarán los depósitos de la petrolera magiar MOL, almacenadas cerca de la capital.

Por su parte la ministra de Exteriores, Kinga Göncz, añadió que ha consultado con los respectivos embajadores de Bielorrusia y Rusia, quienes aseguraron que la disputa entre los dos países concluirá "rápido".

Por otra parte, Göncz opinó que no sólo se trata de una discusión económica, sino también se trata "de un asunto político" y expresó su disconformidad con la forma en que se realizó el corte, "tendría que haber sido advertido con anterioridad", dijo.

La ministra explicó que Hungría, "de ser necesario", será solidaria con Eslovaquia, cuya principal refinería, Slovnaft, filial de MOL, cuenta con reservas de sólo 3 ó 4 días, y le facilitará petróleo para cubrir la necesidad para unos 90 días.

Zsolt Hernádi, presidente de MOL, adelantó que la petrolera investigará las posibilidades de importar el crudo a través de del oleoducto "Adria", que une a Croacia con Hungría. EFECOM

mn/jk/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky