DETROIT (AFX-España) - El nuevo modelo Smart, representante del pequeño vehículo urbano europeo, es una de las atracciones principales del Salón del Automóvil de Detroit, un año antes de su lanzamiento en Estados Unidos, en el primer trimestre de 2008.
Por Simon Boehm
'Llegaremos a EEUU en 2008', proclama un cartel en el pabellón de Smart, que presenta el nueva Smart Fortwo, un poco más alargada que la primera versión, pero su estilo inalterado.
Dado a conocer en noviembre, estará disponible en el segundo trimestre en Europa. En Estados Unidos, será ofrecida el año próximo en dos versiones: 'city coupé' y cabriolet, con un precio inicial estimado en unos 15.000 dólares.
Para imponerse en Estados Unidos, Smart no se conformará apenas con una buena imagen ecológica, explicó a la AFP su presidente, Ulrich Walker. 'Es un vehículo de diseño moderno que no apunta hacia una única faja de edad' y con un precio que no constituye un obstáculo, resumió.
Un Smart 'agradable de conducir', pero también 'fácil de estacionar', características que en las grandes ciudades norteamericanas son por lo menos tan importantes como en Europa, y su bajo consumo de combustible resulta atractivo después de que los precios del petróleo batieran récords en 2006.
Según Walker, la elección de la Smart 'es una combinación de todo eso' para los consumidores.
La argumentación ya está lista, pero para traducirla en mensajes publicitarios que apunten al cliente estadounidense Smart esperará 'el mejor momento' puesto que 'es muy temprano aún', según Ulrich Walker.
Por ahora, toda la atención está concentrada en la instalación de la red de concesionarios que se encargará de vender la Smart. UnitedAuto Group, dirigida por Roger Penske y con sede en Michigan (norte), fue elegido como distribuidor en Estados Unidos.
El vehículo será presentado en algunas grandes ciudades y la selección de concesionarios se llevará a cabo próximamente. Inicialmente, serán unos cincuenta o sesenta y, en general, no serán concesionarios Mercedes.
Walker no quiso revelar las metas de venta para 2008, pero los que fijó son más bien 'conservadores', con miras a alcanzar un ritmo estable de ventas 'en dos o tres años'.
La primera versión del Fortwo, lanzada en 1998, vendió 770.000 unidades.
Con su entrada en Estados Unidos el año próximo, Smart, que ya ha vendido en 36 países, entre ellos Canadá, juega una nueva carta para asegurarse el futuro, en el cual Walker asegura confiar.
'Las condiciones están dadas en materia de costos', estimó, tras mencionar que se ha alcanzado un ahorro del 50%, con más eficiencia, reducción de costos de materiales, supresión de empleos, y la decisión de consagrarse a un solo modelo, el Fortwo.
Para Dieter Zetsche, presidente de DaimlerChrysler, casa matriz de Smart, 'la ecuación simple según la cual cuanto más grande mejor, ya no tiene tanta vigencia en el mercado estadounidense'.
Zetsche dijo estar seguro de que después de Europa y Canadá, 'la nueva Fortwo tendrá también miles de seguidores en Estados Unidos'.
'El Smart Fortwo llega en buen momento', añadió Roger Penske.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Edifer prepara su entrada en el capital de empresas españolas
- Economía/Finanzas.- Caifor gana un 14% más hasta septiembre y prepara su entrada en el ramo de autos
- Economía/Empresas.- Inditex abre una tienda para niños en Grecia y prepara su entrada en Italia y Francia
- Economía/Empresas.- Mercadona descarta salir a Bolsa y prepara su entrada en mercados internacionales antes de 2010
- Economía/Empresas.- AC Hotels prepara su entrada en Reino Unido, Francia y Benelux