Empresas y finanzas

Expertos UE examinan acuerdo sobre gas entre Rusia y Bielorrusia

Bruselas, 4 ene (EFECOM).- El Grupo de Coordinación del Gas, que reúne a expertos de los gobiernos de la UE, de la Comisión y del sector energético, examina hoy el impacto que el acuerdo entre el consorcio ruso Gazprom y Bielorrusia producirá sobre la seguridad del suministro del combustible ruso a la Unión.

Fuentes comunitarias explicaron a Efe que la reunión del Grupo tiene como objetivo examinar "la crisis que al final no fue", gracias a la firma, el pasado 1 de enero, de un acuerdo entre Gazprom y Bielorrusia para el suministro de gas durante los próximos cinco años.

Las diferencias entre Moscú y Minsk sobre los precios del gas hicieron temer una repetición de la crisis desatada el año pasado entre Rusia y Ucrania, que al igual que Bielorrusia es un país de tránsito para el combustible ruso que se exporta a la Unión.

La reunión, a la que han sido invitados expertos rusos y bielorrusos, también evaluará las consecuencias de la decisión del Gobierno de Minsk de imponer elevados aranceles aduaneros al petróleo ruso que transita por su territorio.

Según las fuentes comunitarias, aunque la decisión "no ayuda a calmar los ánimos, es una cuestión bilateral y no se espera que tenga impacto sobre los suministros de gas a la UE".

Aunque bajo el acuerdo firmado entre Gazprom y Bielorrusia la tarifa base que debe pagar Minsk por el gas ruso es de 100 dólares por cada mil metros cúbicos, la más baja entre todas las repúblicas ex soviéticas, el presidente Alexandr Lukashenko lo ha calificado de "desventajoso".

Rusia es el origen de una cuarta parte del gas consumido en la UE, que llega a los países comunitarios a través de los territorios de Ucrania (casi el 80 por ciento) y de Bielorrusia (algo más del 20 por ciento).

La cita de hoy servirá para "evaluar lo ocurrido y examinar las consecuencias" del acuerdo y sobre todo para estudiar "qué impacto puede tener sobre la seguridad del aprovisionamiento en la UE", añadieron las fuentes.

En particular, se analizará "si a pesar del acuerdo ha existido una reducción en la cantidad de gas que llegó a la UE en diciembre" y se pasará revista a "la situación actual de aprovisionamiento" de ese combustible.

El Grupo de Coordinación del Gas tiene la responsabilidad de adoptar medidas para garantizar la seguridad del suministro de gas natural.

El Grupo se reunió por última vez el pasado 6 de octubre en Bruselas, en una cita a la que asistieron por primera vez enviados de Rusia y Ucrania y en la que un representante de la corporación estatal rusa Gazprom aseguró que no se esperaban problemas de suministro durante este invierno. EFECOM

ik-mb/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky