Bruselas, 12 dic (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) confirmó hoy que Panamá y EEUU han pedido participar en el litigio que está impulsando Ecuador contra la UE ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por el arancel que aplica a las importaciones de banano, según informaron a EFE fuentes comunitarias.
Estos países han solicitado intervenir "como terceras partes" en las consultas que Ecuador ha pedido a la UE ante la OMC, con las que este estado latinoamericano ha iniciado los trámites para una disputa contra el gravamen a los envíos bananeros de Latinoamérica al mercado comunitario.
Colombia, Panamá y Estados Unidos han pedido participar en las consultas.
Por otro lado, quieren intervenir también los países bananeros de la zona ACP (Africa, Caribe y Pacífico), cuyas exportaciones a la UE tienen un trato preferente y no se ven gravadas por dicho impuesto aduanero, según las fuentes.
El arancel, de 176 euros por toneladas, se aplica desde enero para las importaciones de la fruta de países que tienen el estatus de "naciones más favorecidas", la mayoría latinoamericanos, pero no a los ACP.
Fuentes de las industrias bananeras resaltaron que Panamá y Estados Unidos se unirían así a los países contrarios al arancel de 176 euros.
Bruselas no ha puesto objeciones a la presencia en las consultas de todos los países que se han interesado en participar en las consultas, pero la UE "se reserva su posición", según afirmó una fuente de la CE.
La Comisión ha manifestado su "decepción" por la disputa que está impulsando Ecuador, ya que el nuevo régimen ha supuesto un incremento de los envíos de las "naciones más favorecidas", según remarcaron las fuentes del Ejecutivo comunitario.
Señaló que los representantes de la UE han intentado "con buena fe, todos los esfuerzos para una solución" y que la CE seguirá manteniendo una actitud "abierta y constructiva".
Ecuador ha impulsado la demanda argumentando que el arancel no garantiza el acceso de la fruta a la UE y relaciona esta queja con la aplicación de los acuerdos que pusieron fin en 2001 a la antigua "guerra del banano", en la que tanto este país como EEUU denunciaron el sistema europeo de importaciones.
Precisamente, la UE fijó los 176 euros por tonelada, en una decisión con la que se trató de terminar ese litigio comercial histórico.EFECOM
ms/cg
Relacionados
- Ecuador inicia los trámites para demandar a UE por arancel banano
- UE acuerda cuota importaciones banano ACP en 2007 libre arancel
- CE aboga por solucionar arancel banano dentro negociaciones Doha
- Ecuador decidirá próxima semana medidas frente arancel banano UE
- Ecuador demandará en breve ante OMC arancel UE importación banano