NUEVA YORK (Reuters Health) - Los daños que produce el envenenamiento por metanol serían "irreversibles", confirmó un seguimiento de varias personas expuestas a esa sustancia en septiembre del 2001.
Y las personas que siguen bebiendo grandes cantidades dealcohol después de sufrir de un envenenamiento por metanol sonlos que más riesgo tienen de desarrollar más problemas en lossiguientes años.
"A las víctimas de un brote de envenenamiento les haríabien la consejería y otros esfuerzos para reducir el abuso delalcohol", concluyeron en la versión online de BMC ClinicalPsychopharmacology los autores del estudio dirigidos por eldoctor Raido Paasma, de Foundation Parnu Hospital, en Estonia.
Existe poca información sobre los efectos prolongados delenvenenamiento por metanol. Los efectos conocidos son problemasvisuales y daño neurológico.
Para solucionar esa brecha del conocimiento, el equipoestudió a sobrevivientes de un brote de envenenamiento pormetanol en la región de Parnu, en Estonia.
En total, estudiaron a 154 personas que consumieron bebidasilegales con metanol. A 43 de ellos los encontraron muertos,mientras que el resto concurrió a un hospital.
Entre los 86 pacientes que sobrevivieron después de recibirtratamiento en el hospital, aparentemente 66 no habían sufridoconsecuencias de largo plazo, mientras que 20 sí lo hicieron.
A los seis años, 26 de los sobrevivientes habían muerto, ensu mayoría por envenenamiento por alcohol, y a 33 no se lospudo ubicar.
En el nuevo estudio, el equipo de Paasma informó sobre 27personas, incluidas 22 que inicialmente no habían sufridoefectos prolongados y 5 que sí lo hicieron.
En ambos grupos de pacientes, el equipo halló que un 36 porciento había desarrollado nuevos problemas visuales yneurológicos. El 35 por ciento que había abandonado el hospitalcon síntomas murieron, a diferencia del 29 por ciento deaquellos sin síntomas aparentes.
Los autores no observaron una desaparición de los síntomasvisuales en quienes inicialmente habían sufrido esasalteraciones.
De los 22 pacientes que habían recibido el altahospitalaria sin síntomas, ocho desarrollaron alteracionesneurológicas seis años más tarde y ocho tuvieron problemasvisuales.
Los pacientes que siguieron consumiendo alcohol en excesoeran los más propensos a haber desarrollado trastornosneurológicos.
Es posible, según los autores, que los pacientesaparentemente sin síntomas visuales al recibir el altahospitalaria inicial no habían sido revisados por unoftalmólogo; es posible también que hayan desarrollado losproblemas de visión con el tiempo.
"Todo esto hace cuestionar si este fenómeno estásubregistrado en otros brotes", sostuvieron los autores.
FUENTE: BMC Clinical Psychopharmacology, online 27 demarzo del 2009.