Empresas y finanzas

Entra en vigor uso de gasóleo para profesionales del transporte

Madrid, 4 dic (EFECOM).- El uso del gasóleo para profesionales del sector del transporte por carretera ha quedado regulado tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de las normas correspondientes, informó hoy la patronal del transporte de pasajeros por carretera Asintra.

Con la nueva Ley de medidas para la prevención del fraude fiscal, que reforma la Ley de Impuestos Especiales, encargada de regular el el uso del gasóleo profesional, se tendrá derecho a una devolución parcial del Impuesto sobre Hidrocarburos satisfecho o soportado respecto del gasóleo de uso general que haya sido utilizado como carburante los vehículos de motor destinados al transporte de pasajeros, regular u ocasional.

La cuantía máxima de la devolución a percibir no excederá de 50.000 litros por vehículo al año, que en el caso de los taxis será de 5.000 litros por vehículo.

El tipo de la devolución, expresado en euros por mil litros, será el importe positivo resultante de restar la cantidad de 269,86 euros del tipo impositivo 293,86 euros.

El procedimiento para la práctica de la devolución se establecerá por el Ministerio de Economía y Hacienda y podrá comprender, entre otros, los siguientes aspectos:

- Obligación de que los interesados se inscriban en un registro específico y de que presenten declaraciones tributarias comprensivas de los datos de su actividad que sean relevantes para la gestión y comprobación de la devolución.

- Obligación de que los interesados utilicen medios de pago específicos para la adquisición del gasóleo respecto del cual soliciten la devolución.

- Obligación para las entidades emisoras de los referidos medios de pago específicos y para los vendedores de gasóleo que los acepten, de proporcionar a la Administración Tributaria la información derivada de la utilización de éstos por los solicitantes de la devolución.

En la nueva normativa, se establece la posibilidad para que las Comunidades Autónomas no apliquen el céntimo sanitario. EFECOM

aa/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky