Empresas y finanzas

La convivencia generacional afecta la salud cardíaca femenina

NUEVA YORK (Reuters Health) - Las mujeres, pero no los hombres, que conviven con su esposo, sus hijos y sus padres tienen el doble de riesgo de sufrir un problema coronario, como un infarto o una cirugía cardíaca, que aquellas que conviven sólo con su esposo, según un estudio realizado en Japón.

El estrés influiría en ese aumento del riesgo cardíacodebido a que alrededor de una cuarta parte de las mujeres quevive en un hogar donde conviven tres generaciones o queconviven con su esposo y los padres de él padecen un alto nivelde estrés.

Muchas menos mujeres están estresadas cuando viven solas,con su esposo o su esposo e hijo, publicó en Heart el equipodirigido por el profesor H. Iso.

El equipo de Iso, de Osaka University, evaluó los problemascoronarios y la mortalidad asociada con el estilo de vida decasi 91.000 hombres y mujeres japoneses de entre 40 y 69 años.

Durante 11 años de seguimiento, el equipo no observó unefecto significativo sobre la incidencia de la enfermedadcoronaria en los hombres.

Pero las mujeres que convivían con tres generaciones teníanel doble de riesgo de tener problemas cardíacos que las mujeresque convivían sólo con su esposo.

Asimismo, las mujeres que convivían con sus esposos y sussuegros tenían el triple de riesgo de sufrir trastornoscardíacos que las mujeres que convivían sólo con su pareja.

Estos resultados son importantes para las políticas desalud en Japón, opinó el equipo, en especial debido al aumentode la cantidad de mujeres que trabajan, la disminución delporcentaje de matrimonios y el acelerado envejecimiento de lapoblación japonesa.

FUENTE: Heart, abril del 2009.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky