Bruselas, 15 nov (EFECOM).- Los países comunitarios del Mediterráneo defendieron hoy con más rotundidad que se flexibilicen aún más las propuestas de la Comisión Europea (CE) para regular la pesca en esas aguas, informaron hoy a EFE fuentes comunitarias.
Francia, España, Chipre, Grecia e Italia reclamaron más concesiones que las ofrecidas hasta ahora por Bruselas, según quedó de manifiesto en una reunión del Comité de Representantes Permanentes (Coreper) -formado por embajadores de los Veinticinco-.
Los estados costeros mediterráneos se preparan para el Consejo de Ministros de Pesca de los próximos días 20 y 21, en el que intentarán consensuar la regulación sobre la pesca en el mediterráneo, que la UE negocia desde hace tres años.
La Comisión europea ha advertido de que el Consejo de la semana que viene será la última oportunidad o de lo contrario se atrasará sin fecha una nueva normativa, cuyo fin es limitar las capturas mediterránea mediante requisitos sobre las artes y tallas mínimas.
Hoy, todos los países mediterráneos, excepto Malta, que quiere un acuerdo como sea, se mostraron más firmes en sus peticiones, especialmente en lo que se refiere a aplazar la obligatoriedad de ciertos requisitos para las redes de arrastre, según las fuentes.
Si se unen todos los estados mediterráneos, salvo Malta, podrían constituir una minoría de bloqueo que impida sacar adelante la propuesta para la regulación en el Mediterráneo.
Piden plazos transitorios más largos sobre las mallas de arrastre que los propuestos en el último texto de compromiso, que hay sobre la mesa, y que han presentado la CE y la presidencia finlandesa de turno de la UE.
En concreto, la CE plantea que la talla mínima de esas mallas de arrastre sea de 40 milímetros hasta el 31 de diciembre de 2007 (frente al 30 de junio en textos anteriores).
Sugiere que a partir de enero de 2008 sea sustituida por un tipo de red cuadrada o, si el armador los justifica debidamente se reemplace por una romboidal.
Los países mediterráneos quieren demorar aún más el establecimiento de estos requisitos, mientras que la CE no dio hoy muestras de ceder más, según las fuentes.
La UE discute desde 2003 una nueva normativa para limitar la pesca del Mediterráneo, aunque sin éxito por el rechazo de Francia e Italia.
La posición de España es más moderada que la de otros Estados y en varios momentos de la negociación, se ha mostrado dispuesta a aceptar las propuestas de la Comisión, como por ejemplo el pasado mes de octubre, cuando el comisario europeo de Pesca, Joe Borg, celebró reuniones bilaterales sobre este asunto.
España quiere que en la regulación hayan menciones a las redes de enmalle a la deriva, un arte prohibida actualmente en la UE, ya que para los españoles la opinión pública no aceptaría que no se definieran. EFECOM
ms/jla