Madrid, 14 nov (EFECOM).- El Grupo SEPI registró un resultado negativo de 10,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente al beneficio de 607,5 millones logrado en el mismo periodo de 2005, informó hoy la sociedad estatal.
Esta evolución se debe, según la SEPI, a las pérdidas acumuladas por Izar (actualmente en liquidación), Hunosa y Navantia, que no han podido ser compensadas por los resultados positivos del resto de las empresas del grupo.
Además, en los resultados de los nueve primeros meses del año pasado se contabilizaron las desinversiones del 8,5 por ciento de Red Eléctrica de España (REE), del 5,06 por ciento de Aldeasa y del 2,08 por ciento de Altadis.
El resultado individual de SEPI como sociedad holding fue negativo en 111,3 millones, como consecuencia de las pérdidas ocasionadas por la cartera de valores, que superaron de forma significativa los ingresos financieros y los dividendos cobrados.
Los ingresos de explotación del Grupo SEPI ascendieron a 2.024,4 millones, un 23 por ciento superiores a los del año pasado.
El 34 por ciento de los ingresos fueron aportados por TRAGSA, el 33 por ciento por Navantia, el 11 por ciento por ENUSA, el 6 por ciento por Hunosa y el 16 por ciento por las demás empresas del grupo.
Los gastos de explotación crecieron un 17 por ciento, hasta 2.245,5 millones, de los que un 48 por ciento correspondió al valor de las compras netas, que aumentaron un 24 por ciento.
Los gastos de personal se incrementaron un 3 por ciento y representan ya un 36 por ciento del total.
Las contrataciones más relevantes fueron las realizadas por Navantia (3.101 millones), seguidas por las de Tragsa (888 millones) Ensa (78 millones) y ENUSA (41 millones).
En cuanto a la cartera de pedidos, destacan las de Navantia (5.955 millones), Tragsa (1.176 millones), ENUSA (1.066 millones) y Ensa (136 millones).
La plantilla media del Grupo SEPI ascendía al cierre de septiembre a 29.411 personas. EFECOM
mam/jlm