Con el fin de impulsar la I+D+i en la organización
· El objetivo principal es la mejora y optimización del consumo energético
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, ha suscrito un convenio de colaboración con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), dentro de su estrategia de I+D+i, recogida en el Plan Estratégico 2006-2010, con el propósito de impulsar la innovación, el desarrollo tecnológico y la investigación.
Este convenio de colaboración, firmado por el presidente de Adif, Antonio González Marín y el
director general de CIEMAT, Juan Antonio Rubio Rodríguez, consiste fundamentalmente en desarrollar de forma conjunta un estudio de investigación complementario a los trabajos que Adif está realizando en el campo del almacenamiento cinético de energía, encaminados a la optimización de consumos eléctricos en subestaciones. Este tipo de proyectos, de gran complejidad tecnológica, se están realizando al amparo de diferentes programas de investigación del Ministerio de Educación y Ciencia.
Actualmente, el control de los distintos prototipos de máquinas de eléctricas desarrolladas, se basa en la utilización de sensores ópticos y electromagnéticos que obtienen la posición del rotor de la máquina. Con este estudio se pretende investigar la viabilidad de sustituir este tipo de sensores por otro tipo de tecnologías, que reduzcan el coste y la complejidad del sistema, aumentando al mismo tiempo su fiabilidad. Estas tecnologías suelen emplear para todos los casos un procesamiento de las señales eléctricas de las fases del motor.
La firma de este convenio responde a la exigencia continua por parte de Adif de aplicar medidas de mejora y optimización del consumo energético a través de la implantación de instalaciones de almacenamiento de energía eléctrica, lo que supone una optimización y una mayor tasa de ahorro en la utilización de recursos.